Connecting Waterpeople
Sacyr Agua
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
Agencia Vasca del Agua
AZUD
Cajamar Innova
Global Omnium
Saleplas
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
AECID
TFS Grupo Amper
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia
Baseform
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Esri
LACROIX
Ingeteam
FENACORE
Blue Gold
MOLEAER
DHI
Filtralite
HANNA instruments
Molecor
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
NTT DATA
ADECAGUA
Aganova
CAF
Danfoss
VisualNAcert
Elliot Cloud
RENOLIT ALKORPLAN
Kurita - Fracta
Kamstrup
Red Control
ISMedioambiente
MonoM by Grupo Álava
Saint Gobain PAM
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
ABB
Hidroconta
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ECT2
Vector Energy
AGENDA 21500
Terranova
J. Huesa Water Technology
Amiblu
KISTERS
Smagua
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Gestagua
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Sivortex Sistemes Integrals
Confederación Hidrográfica del Segura
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
DATAKORUM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Likitech
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Control Techniques
SCRATS
Cibernos
TEDAGUA
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UNOPS
Fundación We Are Water
Telefónica Tech
Idrica
EMALSA
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Catalan Water Partnership
AGS Water Solutions
Cimico
ESAMUR
Schneider Electric

Se encuentra usted aquí

La tala de sauces en la ribera del Cinca, de "dudosa legalidad" según IU

Minsait
  • Río Cinca (Wikipedia).

El grupo de IU en las Cortes de Aragón, a propuesta de la Asamblea de la formación en Fraga, ha registrado una batería de preguntas dirigidas al consejero de Medio Ambiente del Gobierno autonómico, Modesto Lobón, en referencia a la tala "indiscriminada" llevada a cabo por Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) en octubre de 2013 en la ribera del Cinca en Fraga.

El coordinador de IU Fraga, Xandru Sánchez, ha explicado en una nota de prensa que parte de esta sauceda que discurre por el río Cinca a su paso por Fraga "fue arrasada y destrozada por unos trabajos de limpieza llevados a cabo por la CHE". Dicha sauceda está dentro de una zona declarada Lugar de Interés Comunitario (LIC) y catalogada como parte de la Red Natura 2000.

Además, la zona en cuestión forma parte, según la Declaración de Impacto Ambiental que se hizo para el canal de aguas bravas del Cinca en Fraga, de un Monte de Utilidad Pública "para lo cual, antes de actuarse sobre el mismo se requiere autorización del Gobierno de Aragón".

IU ha criticado que la actuación de CHE, "ejecutada a petición del Ayuntamiento de Fraga, se hizo sin contar con el permiso perceptivo que el Servicio Provincial de Medio Ambiente de Huesca debía conceder cuando se actúa en un Monte de Utilidad Pública".

A través las preguntas registradas por el diputado de IU por el Alto Aragón y portavoz de Medio Ambiente en las Cortes de Aragón, Miguel Aso, "queremos conocer los motivos por los que el Gobierno permitió esta tala indiscriminada de dudosa legalidad y si existe algún expediente sancionador abierto al respecto", ha señalado Sánchez.

Para la Asamblea Local de IU, estos hechos "son muy graves" y "las Administraciones públicas deberían ser garantes del cumplimiento de la ley, pero en ciertas situaciones demuestran precisamente lo contrario". "No entendemos las irregularidades cometidas en el arrase de la sauceda de Fraga y esperamos y exigimos al Ejecutivo aragonés explicaciones de manera inmediata", ha concluido.

Redacción iAgua

La redacción recomienda