Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Innovyze, an Autodesk company
VisualNAcert
Kamstrup
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
FENACORE
ONGAWA
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
Fundación CONAMA
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
NTT DATA
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
AZUD
LACROIX
Bentley Systems
Terranova
Rädlinger primus line GmbH
ECT2
ESAMUR
Baseform
Minsait
Global Omnium
Kurita - Fracta
Schneider Electric
Filtralite
Grupo Mejoras
STF
ABB
SCRATS
Netmore
Red Control
UPM Water
Almar Water Solutions
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
TecnoConverting
Regaber
EMALSA
Amiblu
Barmatec
Molecor
ITC Dosing Pumps
Blue Gold
Cajamar Innova
Fundación Botín
Vector Motor Control
ADECAGUA
Elliot Cloud
ACCIONA
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
LABFERRER
IIAMA
AECID
HANNA instruments
Danfoss
Lama Sistemas de Filtrado
EPG Salinas
Saleplas
Smagua
AGENDA 21500
DAM-Aguas
AMPHOS 21
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
Gestagua
Sacyr Agua
Isle Utilities
MOLEAER
Idrica
J. Huesa Water Technology
UNOPS
Control Techniques
Ingeteam
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Alberto Garre apremia a Isabel García Tejerina para seguir adelante con el Plan Hidrológico Nacional

Personalidades

  • Momento de la reunión.
  • El presidente solicita que se aceleren los trabajos del PHN, teniendo en cuenta las infraestructuras de las que ya se dispone, y que se habiliten otras nuevas para garantizar de forma definitiva el agua en España.
  • Traslada a la ministra la preocupación del sector agrario regional por la grave sequía que afecta a los cultivos de secano y confirma que el Ministerio destinará 4 millones y la UE otros 14 para arrancar y replantar el arbolado.

El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, solicitó a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que impulse el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) para que pueda ser una realidad lo antes posible.

Garre, que se reunió con la titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, abordó también la preocupación existente en el sector agrario regional por los graves efectos de la sequía.

Alberto Garre solicitó a la ministra García Tejerina que impulse el nuevo PHN lo antes posible

El jefe del Ejecutivo agradeció a García Tejerina el trabajo realizado para sacar adelante la planificación hidrológica de todas las demarcaciones hidrográficas españolas, “que el Gobierno socialista no fue capaz de realizar en ocho años”, y le apremió para seguir adelante con el nuevo proyecto del PHN, ya que, “si hay algo que está poniendo en evidencia la sequía tan severa que sufrimos de nuevo, es que la Región de Murcia, la cuenca del Segura que padece un déficit hídrico estructural, necesita aportaciones externas”.

La culminación de los planes de cuenca por parte del Ministerio, según explicó el presidente, hacen posible ahora comenzar a trabajar “sin demora” en el diseño de un nuevo PHN “que garantice el agua a todos los rincones de España”.

Así, Garre confirmó que a partir de ahora se comienza a trabajar “con criterios técnicos” en la planificación hidrológica 2014-2020, “con lo que es necesario determinar y tener en cuenta dónde sobra y dónde falta el agua para llevar a cabo las medidas más adecuadas”.

En este sentido, instó a García Tejerina a que la planificación hidráulica nacional se haga “con rigor técnico, y se estudien todas las posibilidades y alternativas para dar solución definitiva al problema del agua”.

Para ello, Garre demandó al Gobierno central que se aceleren los trabajos para buscar un gran Pacto Nacional del Agua, teniendo en cuenta todas las infraestructuras de las que ya se dispone y se habiliten otras nuevas que garanticen de forma definitiva el agua en España.

Preocupa la sequía

Por otra parte, Garre trasladó a la ministra de Agricultura la preocupación del sector agrario regional ante la grave sequía que está afectando a los cultivos de secano en la Región de Murcia, principalmente los de almendro, vid y olivar.

En este sentido, el presidente confirmó que el Ministerio ya está tomando medidas para arrancar y replantar el arbolado perdido, para lo que destinará 4 millones de euros, y otros 14 millones la Unión Europea.

Redacción iAgua

La redacción recomienda