El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, solicitó a la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, que impulse el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) para que pueda ser una realidad lo antes posible.
Garre, que se reunió con la titular de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España, abordó también la preocupación existente en el sector agrario regional por los graves efectos de la sequía.
Alberto Garre solicitó a la ministra García Tejerina que impulse el nuevo PHN lo antes posible
El jefe del Ejecutivo agradeció a García Tejerina el trabajo realizado para sacar adelante la planificación hidrológica de todas las demarcaciones hidrográficas españolas, “que el Gobierno socialista no fue capaz de realizar en ocho años”, y le apremió para seguir adelante con el nuevo proyecto del PHN, ya que, “si hay algo que está poniendo en evidencia la sequía tan severa que sufrimos de nuevo, es que la Región de Murcia, la cuenca del Segura que padece un déficit hídrico estructural, necesita aportaciones externas”.
La culminación de los planes de cuenca por parte del Ministerio, según explicó el presidente, hacen posible ahora comenzar a trabajar “sin demora” en el diseño de un nuevo PHN “que garantice el agua a todos los rincones de España”.
Así, Garre confirmó que a partir de ahora se comienza a trabajar “con criterios técnicos” en la planificación hidrológica 2014-2020, “con lo que es necesario determinar y tener en cuenta dónde sobra y dónde falta el agua para llevar a cabo las medidas más adecuadas”.
En este sentido, instó a García Tejerina a que la planificación hidráulica nacional se haga “con rigor técnico, y se estudien todas las posibilidades y alternativas para dar solución definitiva al problema del agua”.
Para ello, Garre demandó al Gobierno central que se aceleren los trabajos para buscar un gran Pacto Nacional del Agua, teniendo en cuenta todas las infraestructuras de las que ya se dispone y se habiliten otras nuevas que garanticen de forma definitiva el agua en España.
Preocupa la sequía
Por otra parte, Garre trasladó a la ministra de Agricultura la preocupación del sector agrario regional ante la grave sequía que está afectando a los cultivos de secano en la Región de Murcia, principalmente los de almendro, vid y olivar.
En este sentido, el presidente confirmó que el Ministerio ya está tomando medidas para arrancar y replantar el arbolado perdido, para lo que destinará 4 millones de euros, y otros 14 millones la Unión Europea.