Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DHI
DATAKORUM
Kurita - Fracta
Terranova
Isle Utilities
GS Inima Environment
Aganova
MonoM by Grupo Álava
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
Saleplas
Grupo Mejoras
ESAMUR
MOLEAER
ECT2
FENACORE
Fundación Botín
ISMedioambiente
Molecor
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
Elliot Cloud
Elmasa Tecnología del Agua
EMALSA
AGENDA 21500
J. Huesa Water Technology
IIAMA
Regaber
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Amiblu
Hidroconta
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Global Omnium
Baseform
TEDAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Telefónica Tech
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Minsait
DAM-Aguas
AGS Water Solutions
RENOLIT
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
ACCIONA
IAPsolutions
Control Techniques
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Danfoss
Red Control
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
Blue Gold
Netmore
EPG Salinas
CAF
Cimico
UPM Water
Esri
STF
AZUD
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Schneider Electric
NTT DATA
Cibernos
FLOVAC
Cajamar Innova
ABB
Aqualia
Fundación Biodiversidad
AECID
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
Vector Motor Control
UNOPS
ADECAGUA
Sacyr Agua
Kamstrup

Se encuentra usted aquí

Se inaugura la ETAP de Benizalón, en la que se han invertido 80.000 euros

La Diputación de Almería ha inaugurado la Estación de Tratamiento de Aguas Potables (ETAP) de Benizalón tras las obras a las que ha sido sometidas para garantizar el suministro de agua potable a los vecinos de este municipio.

En un acto, que tuvo lugar en el Paraje El Castillico, el presidente, Gabriel Amat; el alcalde, Emilio Cid; el vicepresidente, Javier Aureliano García; y otros miembros de la corporación provincial han comprobado el resultado de unas obras que han contado con una inversión de 80.000 euros.

Amat ha detallado que estas obras se han hecho necesarias al comprobar que la planta existente no era capaz de tratar las aguas de los sondeos que abastecen al municipio hasta conseguir autorización de abastecimiento de agua por parte de las autoridades necesarias.

Por ello, las actuaciones han consistido en la incorporación de nuevos equipos de potabilización, la sustitución de todos los existentes; así como un nuevo ajuste de la ETAP con el fin de que cumpla con su función de proveer agua potable que cumpla los criterios sanitarios.

El sistema de la ETAP incluye el acondicionamiento del agua bruta, una filtración secuencial un tratamiento mediante ósmosis inversa y un ajuste del pH del agua producida. Todo el tratamiento se realizará de forma automática, incluidas limpiezas para el mantenimiento diario. Para ello se incluye un PLC, una pantalla táctil de operador, sondas, analizadores, medidores y otros elementos de seguridad que permiten la autonomía plena del sistema así como su control.

El presidente de Diputación ha destacado el compromiso de Diputación con los municipio de la provincia en materia hídrica. "Hemos invertido más de 15 millones de euros en materia de captación de aguas, sondeos y potabilización. Este municipio también recibió recientemente inversiones para potabilizar el agua en otra de sus barriadas", ha añadido.

Desde el municipio se han mostrado muy satisfechos por la respuesta que ha otorgado Diputación a su déficit de agua tras los ineficientes trabajos que realizaron para la potabilización. El alcalde ha agradecido a Diputación el "esfuerzo realizado que se ha materializado con hechos. La ETAP de Fuente de la Higuera y la que hoy estamos inaugurando aquí", ha asegurado.

Esta actuación ha sido financiada por la institución provincial a través del Plan Feder Convergencia 2007-2013 y ejecutada por la mercantil Ecohidro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda