Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Bentley Systems
Cibernos
AGENDA 21500
IIAMA
Saint Gobain PAM
ESAMUR
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación CONAMA
Global Omnium
Smagua
MOLEAER
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Danfoss
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
TecnoConverting
Baseform
ADECAGUA
DAM-Aguas
Saleplas
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Red Control
VisualNAcert
AZUD
ACCIONA
Ingeteam
AECID
Aganova
LABFERRER
Asociación de Ciencias Ambientales
FLOVAC
GS Inima Environment
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
STF
Agencia Vasca del Agua
UPM Water
Fundación We Are Water
ISMedioambiente
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
Barmatec
ABB
Regaber
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
ONGAWA
NSI Mobile Water Solutions
CAF
Control Techniques
Gestagua
HANNA instruments
Aqualia
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
Grupo Mejoras
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Vector Motor Control
Hidroconta
Kurita - Fracta
Idrica
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
NTT DATA
Elliot Cloud
AMPHOS 21
EPG Salinas
Amiblu
ECT2
Terranova
Blue Gold
Molecor
Netmore
Innovyze, an Autodesk company
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ITC Dosing Pumps
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
LACROIX
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
IAPsolutions
Filtralite
Isle Utilities
ADASA

Se encuentra usted aquí

La gestión de las redes de agua en el Parc BIT incrementa en 1,3 millones de euros el patrimonio de Emaya

Minsait

La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado de Palma (Emaya) ha visto incrementado su patrimonio en 1,3 millones de euros tras la aceptación de las redes de agua potable, agua regenerada y alcantarillado sanitario con pozo de bombeo incluido del Parc BIT, en virtud de un convenio de cesión firmado por los gerentes de la compañía municipal y de la Fundación Balear de Innovación Tecnológica.

Con la aceptación de esta infraestructura, que se hará efectiva a partir del próximo 1 de octubre, Emaya aplicará a los usuarios las mismas condiciones técnicas, precios y demás reglas que rijan su explotación que se aplican en Palma por razones de especialidad, actividad o ubicación, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.

De acuerdo a este convenio, la compañía pública también asume el mantenimiento, conservación, operación y reparación de las redes al tiempo que se compromete, a requerimiento de la Fundación Balear de Innovación Tecnológica, a realizar los trabajos de mantenimiento preventivo de limpieza de imbornales, sujetando estas tareas al pago de una iguala periódica a establecer por las partes.

Del mismo modo, Emaya podrá ocuparse del mantenimiento correctivo de la red de pluviales mediante actuaciones puntuales en materia de reparación o saneamiento, librando cada vez la oportuna factura justificativa de su intervención.

Redacción iAgua

La redacción recomienda