La Empresa Municipal de Aguas y Alcantarillado de Palma (Emaya) ha visto incrementado su patrimonio en 1,3 millones de euros tras la aceptación de las redes de agua potable, agua regenerada y alcantarillado sanitario con pozo de bombeo incluido del Parc BIT, en virtud de un convenio de cesión firmado por los gerentes de la compañía municipal y de la Fundación Balear de Innovación Tecnológica.
Con la aceptación de esta infraestructura, que se hará efectiva a partir del próximo 1 de octubre, Emaya aplicará a los usuarios las mismas condiciones técnicas, precios y demás reglas que rijan su explotación que se aplican en Palma por razones de especialidad, actividad o ubicación, según ha explicado el Ayuntamiento en un comunicado.
De acuerdo a este convenio, la compañía pública también asume el mantenimiento, conservación, operación y reparación de las redes al tiempo que se compromete, a requerimiento de la Fundación Balear de Innovación Tecnológica, a realizar los trabajos de mantenimiento preventivo de limpieza de imbornales, sujetando estas tareas al pago de una iguala periódica a establecer por las partes.
Del mismo modo, Emaya podrá ocuparse del mantenimiento correctivo de la red de pluviales mediante actuaciones puntuales en materia de reparación o saneamiento, librando cada vez la oportuna factura justificativa de su intervención.