Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DHI
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Barmatec
Saint Gobain PAM
Gestagua
AGENDA 21500
Vector Motor Control
Terranova
Fundación Biodiversidad
TFS Grupo Amper
AZUD
Idrica
Innovyze, an Autodesk company
Baseform
GS Inima Environment
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
Control Techniques
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
MOLEAER
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
EMALSA
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NSI Mobile Water Solutions
FENACORE
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
Esri
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
AECID
CAF
ABB
Kurita - Fracta
IIAMA
ISMedioambiente
Amiblu
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Schneider Electric
Hidroconta
LABFERRER
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
TecnoConverting
Kamstrup
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
STF
Saleplas
Likitech
HANNA instruments
ESAMUR
TEDAGUA
UNOPS
Aganova
Elliot Cloud
Isle Utilities
ACCIONA
J. Huesa Water Technology
Fundación Botín
Fundación CONAMA
LACROIX
ECT2
Filtralite
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cimico
NTT DATA
AMPHOS 21
Telefónica Tech
Global Omnium
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Smagua
FLOVAC
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
Blue Gold
Bentley Systems
Minsait
Sivortex Sistemes Integrals
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cibernos
VisualNAcert
UPM Water
RENOLIT
Netmore
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
Regaber

Se encuentra usted aquí

El PSOE aragonés solicita la puesta en marcha de un sistema integrado de transporte de purines

Minsait

El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura de las Cortes de Aragón, Ramón Laplana, solicitará este martes en el Parlamento de la Comunidad que el Gobierno autonómico ponga en marcha ya, en colaboración con el sector ganadero, un sistema planificado a través de Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA) de recogida de purines viable en todo el territorio puesto que hay una partida aprobada del Ejecutivo central de 830.000 euros desde el mes de agosto.

Laplana ha señalado que en la iniciativa que se debatirá este martes en las Cortes se pide, además, al Ejecutivo que adopte una moratoria con el borrador de cogeneración para que las plantas existentes no tengan que cerrar de forma inmediata, así como que se adopten medidas urgentes para que los regantes aragoneses "no sufran el tarifazo eléctrico que hace inviables sus explotaciones". El PSOE afirma que, "hasta ahora, el PP ha parcheado con los purines con medidas diferentes en cada provincia".

El portavoz socialista en la Comisión de Agricultura ha indicado que "en Aragón hay más de 10.000 personas dedicadas al sector del porcino" por lo que "el problema del transporte de purines de las zonas vulnerables requiere el apoyo de la Administración y más todavía cuando las plantas de cogeneración se han visto obligadas a cerrar por la reforma eléctrica que afecta también gravemente a todos los regantes".

Laplana ha detallado que en la propuesta se plantea que sea SARGA, en colaboración con el sector afectado, quien establezca un sistema de recogida de purines "viable en todo el territorio aragonés" y ha lamentado que el Gobierno de Aragón esté demorando una medida, a pesar de que el Gobierno central anunció en el Consejo de Ministros del 1 de agosto una partida para la Comunidad de 830.000 euros para el transporte de purines.

El parlamentario ha criticado que el Ejecutivo de la Comunidad y el PP "estén parcheando y no hay una unidad de criterio porque, además de esta partida, se haya añadido otra de 2,8 millones de euros, que se quitan de la reindustrialización de Cuencas Mineras y se destinan a gestionar los purines, cuando deberían salir de créditos extraordinarios u otras partidas del presupuesto específicas".

Laplana ha observado que esta "falta de criterio y parálisis" ha sido criticada ya reiteradamente por el secretario general del PSOE de Teruel, Vicente Guillén, y por el senador Antonio Arrufat. En este sentido, ha recordado que la Diputación Provincial de Teruel ha aprobado una partida para el transporte de purines.

Sector porcino

El portavoz socialista ha afirmado que "hay que ser conscientes de que el porcino en España representa el 37,1 de la producción final ganadera y el 14,1 de la producción final agraria.

"Hasta la fecha, en Aragón había cuatro plantas de tratamiento de purines que van a ser cerradas y que garantizaban la correcta gestión" de los mismos, mientras que las previstas por el Gobierno de Aragón de Peñarroya de Tastavins, Valderrobres, Capella y Zaidín "van retrasadas y como pronto podrán ponerse en marcha a lo largo de 2015".

En este sentido, la iniciativa socialista pide que se elimine el carácter retroactivo de la propuesta y se adopte una moratoria en las plantas de cogeneración. Asimismo, se plantea que se adopte las medidas urgentes necesarias para que los regantes aragoneses no sigan sufriendo el tarifazo eléctrico que hace inviables las explotaciones.

Laplana ha manifestado que, aunque desde la Confederación Hidrográfica del Ebro se han anunciado medidas de apoyo a los regantes, "deben hacerse extensibles a todo el territorio aragonés".

Redacción iAgua

La redacción recomienda