Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
CAF
Smagua
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Confederación Hidrográfica del Segura
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
DATAKORUM
GS Inima Environment
Aqualia
EPG Salinas
Gestagua
UNOPS
STF
Likitech
Schneider Electric
AMPHOS 21
AZUD
Minsait
ESAMUR
VisualNAcert
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
ECT2
Aganova
HANNA instruments
ONGAWA
Cajamar Innova
Regaber
Filtralite
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Red Control
SCRATS
Control Techniques
Global Omnium
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
ABB
DAM-Aguas
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Idrica
ADASA
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Danfoss
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
AECID
NTT DATA
Cibernos
Vector Motor Control
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
IIAMA
EMALSA
ISMedioambiente
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
MOLEAER
TEDAGUA
Terranova
Elliot Cloud
LACROIX
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Baseform
ACCIONA
UPM Water

Se encuentra usted aquí

WWF planteará de nuevo la situación del proyecto del dragado del Guadalquivir en la Comisión de Aguas

La organización ecologista WWF ha anunciado que volverá a plantear la situación del proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir promovido por la Autoridad Portuaria de Sevilla en la próxima Comisión de Aguas del Consejo de Participación de Doñana, que se celebra el martes 23 de septiembre. En este sentido, los conservacionistas inciden en su rechazo, subrayan que "irán con todo" si las actuaciones comienzan y hacen un llamamiento a las administraciones para ir "todos a una" contra esta intervención.

El coordinador del proyecto Doñana de WWF, Felipe Fuentelsaz, ha manifestado a Europa Press que la nueva presidenta del Puerto, Carmen Castreño, "tiene mejores formas que el anterior pero el discurso sigue sin modificar y la tendencia es la misma", habida cuenta de que continúan con la idea de dragar en profundidad el cauce "cuando el estuario lo que necesita es recuperarse, ya que hay muchos sectores que necesitan un río vivo, y el dragado sería la puntilla".

Al respecto, Fuentelsaz ha recordado que el último informe emitido por el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco es "bastante claro", en el sentido de que se apunta a respetar las conclusiones del dictamen científico.

WWF valora positivamente que la Junta, por medio de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, haya dado un "paso importante" con su rechazo público al proyecto y, en sus actuales términos, a la imprescindible iniciativa para proteger las márgenes del río presentada por el Puerto. Sin embargo, consideran que "hay administraciones que tienen que ser más valientes", citando el caso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), "que en su nuevo Plan Hidrológico incluye una medida concerniente al dragado".

"No podemos estar eternamente pendientes de esta actuación, deben tumbarla para así poder ponernos a trabajar", ha resumido el coordinador del proyecto Doñana de WWF. Y es que "queremos un río y un estuario vivo, defendiendo los intereses de pescadores tradicionales, agricultores y residentes".

Fuentelsaz ha añadido que si la situación diera "un giro de 180 grados", en referencia a que el proyecto abandonase su actual estado de paralización para comenzar con actuaciones ciertas, "entraríamos con absolutamente todo desde el punto de vista de recursos a nivel legal".

Redacción iAgua

La redacción recomienda