Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Kurita - Fracta
Terranova
EMALSA
Kamstrup
ECT2
Likitech
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
Minsait
Saleplas
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
CAF
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
Molecor
Regaber
Hidroconta
AECID
Baseform
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas de Asturias
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
Sacyr Agua
FENACORE
Danfoss
ESAMUR
ABB
HANNA instruments
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Fundación We Are Water
Amiblu
ADECAGUA
Red Control
FLOVAC
GS Inima Environment
Elliot Cloud
Blue Gold
TEDAGUA
Schneider Electric
DATAKORUM
NTT DATA
ONGAWA
ISMedioambiente
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Smagua
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
Netmore
Aganova
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Innovyze, an Autodesk company
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
EPG Salinas
Ingeteam
AZUD
UPM Water
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación Botín
TecnoConverting
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
AMPHOS 21
LACROIX
Cajamar Innova
SCRATS
IAPsolutions
Global Omnium
LABFERRER
Barmatec
ITC Dosing Pumps
Fundación CONAMA
IIAMA
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper

Se encuentra usted aquí

El Gobierno andaluz limpia 16 puntos de cauces y ramblas de la Cuenca Mediterránea

Minsait

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, está llevando a cabo en la provincia de Granada los trabajos de limpieza en dieciséis puntos de cauces y ramblas de la Cuenca Mediterránea.

Siete de estos puntos ya están finalizados y el resto en ejecución o a punto de iniciarse los trabajos, que estarán finalizados a finales de octubre, según ha anunciado la delegada de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta, Inmaculada Oria en la visita que ha realizado este miércoles a las obras de la Rambla de Los Álamos de Motril, donde está invirtiendo 39.000 euros, la mayor cantidad de todos los proyectos.

El presupuesto total de este año para retirar la vegetación y los residuos que se acumulan en los cauces de los ríos, arroyos y ramblas para que éstos mantengan su capacidad de desagüe de las aguas alcanzan los 305.000 euros y ya está ejecutado el 44 por ciento del total de este presupuesto.

Las obras finalizadas ya a los largo del mes de mayo y junio son los cauces de río Seco en Almuñécar, río Verde en Jete al que se le ha desbrozado el cañaveral y la extracción de material y la rambla del Domiguito de Salobreña con trabajos de mantenimiento. También se ha intervenido en la retirada del cañaveral en la rambla del río Dúrcal-Baños de Villamena y en Motril en la rambla de Chozón y Rejón, además de la rambla de Carlonca en Ugijar a la que se le ha arreglado con escolleras el camino de servicio paralelo al cauce con una inversión de 24.000 euros y en la de Cástaras.

A punto de comenzar los trabajos están la Ramblas de Las Brujas y de Villamena de Motril, el puente de acceso de Izbor, la rambla de Castillo de Baños de Polopos-La Mamola, en el cauce de La Rabita y del arroyo Viv de Albuñol y en el barranco de Cementerio de Izboz para extraer áridos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda