Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ONGAWA
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Minsait
GS Inima Environment
Consorcio de Aguas de Asturias
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
MOLEAER
AZUD
Rädlinger primus line GmbH
Almar Water Solutions
Elliot Cloud
STF
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
ADASA
Saleplas
Hidroconta
Global Omnium
Blue Gold
Cibernos
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
Molecor
MonoM by Grupo Álava
UNOPS
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
EMALSA
Terranova
Red Control
Innovyze, an Autodesk company
Amiblu
Filtralite
Fundación We Are Water
CAF
Idrica
TEDAGUA
AECID
UPM Water
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Danfoss
J. Huesa Water Technology
ECT2
ADECAGUA
NTT DATA
Grupo Mejoras
Fundación Botín
IAPsolutions
Ingeteam
Aganova
ACCIONA
Isle Utilities
ISMedioambiente
Baseform
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
IIAMA
FLOVAC
Sacyr Agua
NSI Mobile Water Solutions
Netmore
Barmatec
Smagua
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
Kamstrup
Regaber
ESAMUR
Fundación CONAMA
Schneider Electric
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
AGENDA 21500
SCRATS
Likitech
DAM-Aguas
Bentley Systems
TecnoConverting
FENACORE
Vector Motor Control
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ITC Dosing Pumps
HANNA instruments
AMPHOS 21

Se encuentra usted aquí

Aljarafesa y Emasesa buscan soluciones a las inundaciones de San Juan de Aznalfarache

Minsait

El vicepresidente y el gerente de la sociedad mancomunada Aljarafesa, Joaquín Fernández Garro y Pedro Rodríguez Delgado, respectivamente, se han reunido este jueves con el alcalde de San Juan de Aznalfarache, Fernando Zamora, en torno a las inundaciones ocasionadas por la tormenta que el pasado 7 de septiembre descargó en este municipio aljarafeño 40 litros de agua por metro cuadrado en apenas 20 minutos, provocando grandes incidencias e inundaciones de garajes, sótanos y anegaciones de calles.

La tromba de agua, como se recordará, convirtió en un torrente la avenida 28 de Febrero, principal vía del Barrio Alto y marcada por su pendiente, y dejó también numerosos desperfectos en el complejo deportivo Primero de Mayo, ubicado cerca de la rivera del Guadalquivir.

El alcalde, tras estas inundaciones, apelaba a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), a la empresa mancomunada Aljarafesa, la Agencia Andaluza del Agua y los ayuntamientos de Mairena del Aljarafe y Tomares, porque el Barrio Alto de San Juan se ubica inmediatamente debajo del de Mairena en el desnivel de la cornisa aljarafeña, y el entorno del centro comercial Hipercor se sitúa al pie de la cornisa en la que se alza el casco urbano de Tomares.

Soluciones entre todos

En esta reunión entre la directiva de Aljarafesa y el alcalde de San Juan, el Vicepresidente de Aljarafesa ha mostrado su preocupación por las inundaciones y, con respecto a los pasos a dar para evitarlas, Fernández Garro ha comentado que "nosotros de manera inmediata, a nuestros técnicos, les dimos instrucciones para que se pusieran en contacto también con los técnicos de Emasesa, que es donde tiene el Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache delegadas sus competencias en materia de agua".

A las alternativas planteadas para solucionar el problema, el Vicepresidente de Aljarafesa comenta: "No quiero pronunciarme sobre ningún tipo de solución concreta hasta que los técnicos no concluyan sus estudios. Nosotros no vamos a escatimar esfuerzos en que, lo que corresponda a Aljarafesa ejecutar, ejecutarlo".

Los técnicos de las dos empresas de agua, según Aljarafesa, están en contacto y tienen una reunión prevista para la semana próxima con el fin de buscar "una solución" a las inundaciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda