Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

Se reduce un 50% la contaminación de las aguas residuales industriales en Valdepeñas

El Ayuntamiento de Valdepeñas (Ciudad Real) ha informado de que la regulación de vertidos en Valdepeñas, que se realiza a través de la ordenanza reguladora promovida por el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento, ha logrado reducir en un 50 por ciento la contaminación de las aguas residuales industriales.

Así lo ha anunciado este jueves la teniente alcalde de Medio Ambiente y Agricultura, Amparo Crespo, quien ha puesto en valor el esfuerzo de las empresas e industrias para adaptarse a la ordenanza y solventar el problema que hace 10 años afectaba a la localidad, cuando "las aguas residuales que se vertían a la red de alcantarillado eran altamente contaminantes, lo que provocaba colapsos en la antigua depuradora y posteriores sanciones de la Confederación Hidrográfica del Guadiana", tal y como ha informado en nota de prensa el Ayuntamiento de Valdepeñas.

En este sentido, Crespo ha recordado que, previa negociación con los sectores implicados, el Consistorio creó una ordenanza fiscal para gravar proporcionalmente el grado de vertido, para lo que se instalaron arquetas medidoras, además de que las empresas realizaran un pre-depuración de sus vertidos para conseguir que proceso de depuración fuera menos complejo y eficiente, lo que les beneficia además con una reducción fiscal en la facturación por sus vertidos.

"Hace ya casi 4 años que la nueva depuradora de Valdepeñas comenzó a funcionar, y desde entonces, y gracias a la política ambiental de este equipo de Gobierno y al esfuerzo de las empresas de la localidad, se obtienen unos rendimientos medios en depuración del 90 por ciento", ha explicado Crespo, quien ha subrayado que "esto no solo ha hecho que las aguas depuradas al cauce del Jabalón cumplan con los parámetros definidos en la legislación ambiental, ayudando así a mantener el cauce ecológico del río, sino que el Ayuntamiento ha conseguido reducir en un 40 por ciento de su factura en depuración".

Redacción iAgua

La redacción recomienda