Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Saint Gobain PAM
ACCIONA
ECT2
IIAMA
Innovyze, an Autodesk company
UNOPS
Control Techniques
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
AZUD
Cibernos
Filtralite
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Molecor
Idrica
Terranova
FLOVAC
Isle Utilities
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Aganova
Saleplas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Kurita - Fracta
AECID
Schneider Electric
DAM-Aguas
ADASA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADECAGUA
DATAKORUM
Likitech
VisualNAcert
Baseform
EPG Salinas
Elliot Cloud
Fundación Botín
UPM Water
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
ICEX España Exportación e Inversiones
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Red Control
AGENDA 21500
Gestagua
Cajamar Innova
Danfoss
Almar Water Solutions
Aqualia
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
TEDAGUA
Regaber
Asociación de Ciencias Ambientales
Smagua
Amiblu
Lama Sistemas de Filtrado
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
FENACORE
EMALSA
Blue Gold
Vector Motor Control
ONGAWA
Kamstrup
ABB
SCRATS
Hidroconta
Sacyr Agua
J. Huesa Water Technology
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
STF
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
CAF
MOLEAER
IAPsolutions
TecnoConverting
HANNA instruments
GS Inima Environment
Barmatec
Bentley Systems
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

El PSOE cordobés propone aprovechar los usos "recreativos y turísticos" del embalse de la Breña II

Minsait

El diputado nacional del PSOE por Córdoba, Antonio Hurtado, ha registrado esta semana en el Congreso de los Diputados, junto al portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, una proposición no de ley (PNL) cuyo fin último es que se aproveche todo el potencial "recreativo y turístico" que tiene La Breña II, dotando para ello a dicho embalse de un Plan de Usos y Actividades.

La PNL, a la que ha accedido Europa Press, ha sido presentada por el diputado socialista para su debate, en primera instancia, en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, con el objetivo de que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno de la Nación "a la elaboración y puesta en marcha" del citado plan.

El embalse de la Breña II es un espacio de grandes potencialidades desde el punto de vista recreativo y turístico

En la exposición de motivos con la que justifica la PNL, Hurtado ha recordado que "la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que elabore y ponga en marcha de un Plan de Usos y Actividades en el Embalse de la Breña II, porque parte de su superficie está incluida en el Parque Natural".

De hecho, en declaraciones a Europa Press, Hurtado ha explicado que ha llevado al Congreso esta PNL como apoyo "a la iniciativa de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Hornachuelos, ya que, para el diputado socialista, "el aprovechamiento de nuestros espacios naturales ha de ser una apuesta económica más para una provincia como Córdoba, que cuenta con cuatro importantes parques y espacios naturales protegidos, los de Sierra de Hornachuelos, Cardeña-Montoro, Sierras Subbéticas y Lagunas del Sur"

Según ha subrayado el diputado socialista en la PNL, el embalse de la Breña II "es un espacio de grandes potencialidades desde el punto de vista recreativo y turístico" y, además, "también reúne las características óptimas para desarrollar actividades de educación ambiental" y todas éstas y otras "muchas oportunidades" de uso del embalse "no pueden ser desaprovechadas"

Por todo ello, a juicio de Hurtado, resulta "conveniente y necesario aprovechar estas potencialidades, por el bien de la comarca cordobesa" en la que se ubica en el embalse, "contribuyendo así a la implantación de un turismo responsable, desde el punto de vista ambiental y económico".

Para este fin, según concluye el texto de la PNL, "se requiere una adecuada ordenación de sus actividades y usos" y, "por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista presenta" la citada PNL, con la pretensión de que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno de la Nación "a la elaboración y puesta en marcha de un Plan de Usos y Actividades del Embalse de la Breña II".

Regulación de la cuenca

La construcción en su momento de la presa de la Breña II ha tenido como objeto ampliar la regulación general de la cuenca del Guadalquivir, garantizando el caudal de agua necesario para los regadíos y el  abastecimiento de la cuenca.

La Breña II es una presa de gravedad, construida con hormigón compactado con rodillo (HCR) que tiene una altura sobre cimientos de 120 metros y una longitud de coronación de 685 metros, lo que supone un volumen de más de un millón y medio de metros cúbicos de HCR, que la convierten en la mayor de esta tipología en Europa.

Su volumen del embalse es de 853 hectómetros cúbicos, multiplicando por ocho el embalse existente desde los años 30 del pasado siglo. Este volumen, mediante una estación de bombeo, permite almacenar los caudales excedentarios del Guadalquivir para liberarlos en época estival, cuando son necesarios para los regadíos de la cuenca, generando energía hidroeléctrica.

Redacción iAgua

La redacción recomienda