Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ABB
Aqualia
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
STF
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
Elmasa Tecnología del Agua
Kamstrup
Idrica
SCRATS
Lama Sistemas de Filtrado
Hidroconta
Amiblu
Catalan Water Partnership
Molecor
Netmore
TecnoConverting
IAPsolutions
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
Gestagua
VisualNAcert
Red Control
Filtralite
UNOPS
ONGAWA
AZUD
ECT2
Baseform
Consorcio de Aguas de Asturias
Cibernos
EMALSA
Fundación We Are Water
Blue Gold
ADECAGUA
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
FLOVAC
EPG Salinas
Minsait
DAM-Aguas
ACCIONA
Schneider Electric
Cajamar Innova
UPM Water
AMPHOS 21
IIAMA
GS Inima Environment
LACROIX
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
Regaber
Aganova
Almar Water Solutions
NTT DATA
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Grupo Mejoras
ITC Dosing Pumps
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Vector Motor Control
Kurita - Fracta
DATAKORUM
Terranova
FENACORE
Isle Utilities
Elliot Cloud
ESAMUR
ICEX España Exportación e Inversiones
Bentley Systems
Global Omnium
Fundación Botín
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
Sacyr Agua
Likitech
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Aragón revisará las tomas de agua ante la presencia de lindano en el Gállego

Minsait
  • Río Gállego.
  • Modesto Lobón remarca que "no existe ningún problema" en materia de salud pública ni riesgo de intoxicación.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Modesto Lobón, ha explicado que se va a realizar "un chequeo exhaustivo de todas las tomas de agua, tanto en el río Gállego como en los grifos", para controlar la presencia de lindano detectada en el agua y conocer la causa que ha provocado que aumenten los niveles de este insecticida tóxico en el cauce.

Tras bajar los niveles de lindano a la altura del municipio de Ardisa, Lobón ha apuntado que las dos poblaciones que han arrojado positivo en los análisis, Piedratajada y Santa Eulalia del Gállego, "están exactamente igual" y el resto "sigue dando negativo".

Este lunes se han reunido los directores generales de Salud Pública y Calidad Ambiental con los directores provinciales, de protección ciudadana y los técnicos "para acentuar todo lo que venimos haciendo este fin de semana".

En el encuentro se ha acordado que se realizará "un chequeo exhaustivo de todas las tomas de agua, absolutamente de todas, tanto en el río como en los grifos", para saber de manera exacta los niveles de lindano, algo que "se estaba haciendo ya por zonas, pero ahora se hará exhaustivamente en todas las tomas", ha recalcado. En caso de que los análisis arrojen un resultado positivo, se realizará otra toma al día siguiente, y si es negativo, "cada tres días".

El objetivo de este control es "saber cuál es la causa, que no se conoce todavía", si bien "se está especulando por descarte que ha podido ser por las tormentas de estos días atrás, que han podido reunir partículas perdidas".

Lobón ha rechazado que el aumento de los niveles de lindano se deba al traslado de restos del insecticida de un vertedero a otro, dado que el departamento lo ha controlado "por activa y por pasiva y se han cumplido permanentemente todos los protocolos" de seguridad

Tres laboratorios

El consejero ha detallado que, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), están en funcionamiento "permanente" tres laboratorios, el situado en Bailín -del Departamento-, el de Salud Pública y el de la CHE.

Lobón ha defendido que se ha actuado de forma "modélica" ante esta incidencia, "más bien técnica, porque no existe ningún problema" para la salud pública, aunque "tan pronto" como se supera el límite fijado en el protocolo "hay que actuar, pero no porque exista riesgo de intoxicación, que en ningún momento lo hay por más que salga positivo o negativo" en los estudios.

En todo caso, "para cumplir con el protocolo hay que ser rigurosos y eso es lo que hemos venido haciendo este fin de semana y lo intensificaremos de manera exhaustiva de forma que todas las tomas van a ser controladas tanto a la salida del río como en el grifo, para ver si" el origen del problema "puede ser en el trasiego que hay en las balsas intermedias".

De momento, se mantiene la prohibición de beber agua, ni cocinar con ella, en Piedratajada, Santa Eulalia y Ardisa, donde los niveles de lindano han bajado, pero hasta que no se consolide la bajada y así lo acredite el laboratorio de Salud Pública se mantiene esta recomendación "por precaución y prevención". Esta medida afecta a unos 300 vecinos.

Redacción iAgua

La redacción recomienda