Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
EPG Salinas
SCRATS
VisualNAcert
TecnoConverting
IIAMA
Isle Utilities
ACCIONA
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
AZUD
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Fundación Botín
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Regaber
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Cajamar Innova
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Netmore
Smagua
LABFERRER
ABB
Ingeteam
FLOVAC
Molecor
Saint Gobain PAM
Barmatec
Almar Water Solutions
LACROIX
NTT DATA
CAF
DAM-Aguas
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Cibernos
Amiblu
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Gestagua
Saleplas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
FENACORE
Kurita - Fracta
Baseform
Bentley Systems
HANNA instruments
UPM Water
Aqualia
Hidroconta
ECT2
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Likitech
Minsait
Aganova
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Sacyr Agua
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Retiran 700 kilos de basura del cauce del río Chíllar, en Nerja

Minsait
  • Río Chíllar (Wikipedia).

Un total de 700 kilogramos de basura han sido retirados del cauce del río Chíllar, en el municipio malagueño de Nerja, por los voluntarios participantes en la cuarta edición de la jornada de limpieza de este espacio natural, que cada verano es visitado por miles de personas.

La concejala de Protección Civil del Ayuntamiento de Nerja, Inocencia Quintero, ha recordado que dicha jornada la organiza desde 2011 la agrupación local de Protección Civil del municipio "ante la preocupación por la cantidad de basura que se acumulaba después del verano por la incesante presencia de excursionistas en la zona".

Quintero ha explicado en un comunicado que, en esta ocasión, los participantes en la limpieza, "un numeroso grupo de personas con edades comprendidas entre los 5 y los 70 años", han eliminado 700 kilos de residuos, entre los que los más abundantes son las zapatillas de deporte, las latas, el papel de aluminio, los plásticos y los envases de refrescos.

La edil ha recordado que todos estos restos "perjudican gravemente el medio ambiente" y ha mostrado su deseo de que "las personas que visitan este lugar tan emblemático sean más conscientes del perjuicio que origina dejar residuos", de tal manera que el año que viene "no sea necesario realizar este tipo de actividad".

El río Chíllar, que nace en el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y desemboca en las playas de Nerja, es uno de los parajes con mayor atractivo ambiental del municipio, tanto por la belleza y espectacularidad de sus paisajes como por la biodiversidad que alberga.

Con un caudal continuo durante todo el año, incluso en épocas de sequía, y un acceso relativamente sencillo, sobre todo en su cauce medio y bajo, el río se ha convertido en los últimos años en un lugar visitado de forma masiva, principalmente en verano, por senderistas y turistas.

Esta masificación ha derivado en una evidente degradación del entorno, tanto por la basura que abandonan algunos de estos excursionistas como por el deterioro causado en diversas zonas del río por ciertos visitantes, que han pintado grafitis y grabado inscripciones en las paredes de roca.

Redacción iAgua

La redacción recomienda