Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Barmatec
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Fundación We Are Water
Hidroconta
CAF
Cibernos
Aganova
Gestagua
LABFERRER
Kurita - Fracta
Smagua
Baseform
FENACORE
ADASA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
ITC Dosing Pumps
Grupo Mejoras
UNOPS
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
GS Inima Environment
Molecor
Netmore
Fundación Biodiversidad
AECID
VisualNAcert
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
EPG Salinas
Almar Water Solutions
ADECAGUA
IAPsolutions
Cajamar Innova
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
NTT DATA
Idrica
TEDAGUA
Likitech
Asociación de Ciencias Ambientales
Isle Utilities
ACCIONA
Global Omnium
UPM Water
FLOVAC
ABB
Terranova
STF
Innovyze, an Autodesk company
MOLEAER
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
Blue Gold
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
Saint Gobain PAM
Ingeteam
SCRATS
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
Bentley Systems
TecnoConverting
DAM-Aguas
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
AZUD
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
ONGAWA
AGENDA 21500
Schneider Electric
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
J. Huesa Water Technology
ECT2
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Saleplas
LACROIX
EMALSA
ESAMUR
Aqualia
Amiblu
Danfoss
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)

Se encuentra usted aquí

Las lluvias dan un respiro a algunos cultivos aunque persiste la sequía

Minsait
  • lluvias dan respiro algunos cultivos aunque persiste sequía
  • Con carácter general no se han producido daños significativos en cultivos y producciones como consecuencia del pedrisco.

El episodio de tormentas vividas este lunes en distintos puntos de la Región de Murcia ha contribuido, según UPA, a aliviar un poco la situación de algunos cultivos como el Almendro, la viña o el olivar, si bien ese alivio del estado de las plantaciones no repercutirá positivamente en las cosechas.

El secretario de Agricultura de UPA-Murcia, Antonio Moreno, ha asegurado que "allí donde se han producido precipitaciones superiores a los 15-20 litros por metro cuadrado algunos almendros condenados a secarse podrían salvarse, se suaviza la situación de la vid aunque la próxima cosecha será también corta por el escaso desarrollo de las cepas y se alivia la situación de los olivos a pesar de que la cosecha ya está perdida".

Sin embargo, según UPA, pese a lo aparatoso de las tormentas en algunas lugares, especialmente en zonas urbanas, las precipitaciones caídas aunque intensas en algunos puntos no han sido abundantes, lo que no permite abandonar "la catástrofe que atraviesa la agricultura murciana como consecuencia la gravísima sequía del año hidrológico 2013-2014".

Aunque los cultivos de secano de las zonas en que se han producido precipitaciones han sido los más beneficiados, también "ha sido positivo para el regadío, donde ha llovido, para contribuir a lavar el suelo, muy salinizado ante la ausencia de lluvias. Con carácter general, no se han producido daños sobre cultivos ni producciones".

Redacción iAgua

La redacción recomienda