Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ISMedioambiente
Isle Utilities
Fundación We Are Water
Grupo Mejoras
Terranova
AECID
Schneider Electric
NTT DATA
Almar Water Solutions
Gestagua
Kamstrup
Aqualia
UNOPS
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Idrica
AZUD
Saleplas
GS Inima Environment
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
AMPHOS 21
ESAMUR
Bentley Systems
Aganova
Elliot Cloud
ADECAGUA
Cajamar Innova
Fundación CONAMA
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
Minsait
Regaber
ECT2
ACCIONA
Ingeteam
HANNA instruments
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Motor Control
VisualNAcert
Molecor
CAF
TEDAGUA
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
IIAMA
Filtralite
Hidroconta
Red Control
Danfoss
MOLEAER
FLOVAC
ONGAWA
Netmore
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FENACORE
Sacyr Agua
UPM Water
Asociación de Ciencias Ambientales
TFS Grupo Amper
Amiblu
DATAKORUM
Catalan Water Partnership
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Likitech
Baseform
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
EPG Salinas
AGENDA 21500
Control Techniques
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
TecnoConverting
EMALSA
Cibernos
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante

Se encuentra usted aquí

Piden medidas para paliar los efectos de la sequía en la producción de pasas y aceitunas en Andalucía

Minsait

El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha reclamado al Gobierno central que ponga en marcha un paquete de medidas para paliar los efectos de la sequía en la producción de la uva pasa y la aceituna.

Durante su visita a una explotación de pasas y a una cooperativa en Almáchar (Málaga), ha instado al Ejecutivo del PP a iniciar un  Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), antiguo PER, extraordinario para paliar los perjudiciales efectos de la escasez de lluvias en el campo andaluz.

Así, ha pedido que se eliminen, o al menos se reduzcan de forma importante, el número de jornales necesarios para poder cobrar el subsidio agrícola en las zonas que están sufriendo los efectos de la sequía y ha planteado que se tomen medidas fiscales, como una reducción del IRPF, de las cotizaciones a la Seguridad Social o la devolución del IBI rústico, para beneficiar a estos agricultores.

El socialista ha incidido en que esta sequía está suponiendo "un duro golpe" para las cosechas y ha recordado que para la actual campaña de la aceituna se espera una reducción de un 50 por ciento de la producción con respecto a la campaña anterior, "lo que supondrá un serio revés tanto para los productores como para los trabajadores agrícolas".

Ha añadido que la campaña de la uva pasa también ha sufrido un "duro revés" de producción llegando en algunas fincas hasta una disminución del 70 por ciento, y la producción que se ha salvado "está siendo de muy baja calidad".

"El Gobierno tiene que reaccionar ante esta situación, tomar medidas para fomentar el empleo agrario y poner en marcha un plan extraordinario de empleo en las zonas más perjudicadas por la sequía", ha dicho Conejo, al tiempo que ha recordado que una campaña agrícola más corta "repercutirá en un menor número de contratos, menos jornales y una pérdida de ingresos en el sector".

Por otro lado, el dirigente del PSOE-A ha invitado a llegar a un acuerdo entre la Administración pública y el sector para establecer "un precio justo de los productos agrícolas". "Es fundamental alcanzar un gran pacto a nivel estatal y europeo entre productores, agricultores y administraciones públicas que garantice que se paga un precio justo al agricultor", ha finalizado, recordando que si no, la agricultura "no es viable".

Redacción iAgua

La redacción recomienda