Connecting Waterpeople
ITC Dosing Pumps
Amiblu
Cibernos
Blue Gold
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Regaber
UPM Water
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EPG Salinas
Likitech
Elliot Cloud
NTT DATA
FENACORE
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
TecnoConverting
HANNA instruments
Kurita - Fracta
DHI
IAPsolutions
AGS Water Solutions
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
GS Inima Environment
UNOPS
Fundación Botín
LACROIX
KISTERS
RENOLIT ALKORPLAN
Grupo Mejoras
ADASA
Idrica
EMALSA
Red Control
SCRATS
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Esri
Ingeteam
Fundación We Are Water
Kamstrup
MonoM by Grupo Álava
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Aganova
DAM-Aguas
Hidroconta
Gestagua
Control Techniques
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
ESAMUR
Molecor
Cimico
Vector Energy
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AZUD
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
AECID
STF
Bentley Systems
FLOVAC
ABB
Filtralite
ISMedioambiente
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Catalan Water Partnership
Aqualia
CAF
VisualNAcert
Almar Water Solutions
ECT2
Danfoss
Terranova
AGENDA 21500
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
IIAMA
Netmore
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Barmatec
Isle Utilities
Saleplas
ACCIONA
Global Omnium
Telefónica Tech
Minsait
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición

Se encuentra usted aquí

Castellón dispondrá de contadores inteligentes para una gestión sostenible del agua

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
Minsait
  • Ayuntamiento de Castellón
    Ayuntamiento de Castellón
  • El Alcalde de Castellón ha presentado el nuevo sistema de telelectura en los contadores de agua en las viviendas de la ciudad de Castellón.
  • FACSA será la encargada de su suministro e instalación.

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha destacado esta mañana "el empeño e impulso del Ayuntamiento, está dando pasos hacia la consecución de lo que se denomina una ´Ciudad Inteligente".

El primer edil ha hecho hincapié en que "valores como la eficiencia, el ahorro energético y la sostenibilidad son los objetivos por los que trabajamos a diario desde el equipo de gobierno y las diferentes área municipales. La presentación de hoy es una muestra más de esta apuesta".

Bataller: "Si hay una empresa unidad al día a día y al desarrollo de este ciudad, desde hace muchos años, ésta es FACSA"

Bataller ha realizado estas declaraciones tras la presentación del nuevo sistema de telelectura en los contadores de agua en las viviendas de la ciudad de Castellón. Un acto en el que han estado presentes también Enrique Gimeno, Presidente de FACSA, Manuel Breva, Jefe de Explotación de la empresa en Castellón, así como el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero.

El Alcalde ha señalado que "hoy unimos tradición, historia y Nuevas Tecnologías. Porque si hay una empresa unidad al día a día y al desarrollo de este ciudad, desde hace muchos años, ésta es FACSA. Por eso no es de extrañar que los últimos avances en cuanto gestión vengan también de su mano".

En este sentido, el Alcalde ha recordado que "esta apuesta por la innovación la estamos viendo, desde hace algún tiempo, en la colaboración con el Ayuntamiento en lo que se ha denominado el ´Ciclo Integral del Agua´. Un aprovechamiento eficiente de un recurso tan valioso como es el agua, mediante técnicas que permiten la reutilización del agua para, por ejemplo, riegos de parques, jardines o zonas verdes en la ciudad".

Alfonso Bataller ha asegurado que "hoy damos un paso más, con esta ´Telelectura de Contadores´. Un avance que significará poder ofrecer un mejor servicio todavía para la ciudadanía. Con mayor control del consumo, detección inmediata de posibles averías o fugas de agua, todo monitorizado, a tiempo real y de manera centralizada. Un sistema que permitirá también ver con más claridad qué tipo de uso realiza cada cliente".

"Una nueva lectura que permitirá saber en qué manera podemos hacer, en cada uno de nuestros hogares, un uso más racional y sostenible del agua.Por tanto, hoy no sólo hablamos de un nuevo logro, de una nueva generación de contadores inteligentes, no sólo presentamos el desarrollo de nuevas técnicas aplicadas por una empresa líder en su sector como es FACSA, sino que lo que de verdad queremos compartir es un avance de toda la ciudad. Para todos los vecinos y vecinas de Castellón".

Castellón ciudad inteligente

Bataller ha asegurado también "la puesta en marcha del Sistema de Telelectura se traduce en una mejor calidad del servicio y, por tanto, de la calidad de vida para los castellonenses".

El Alcalde ha recordado que "Castellón forma parte de la ´Red Española de Ciudades Inteligentes´ (RECI). Y Castellón fue también la primer de toda España en contar con una red eléctrica inteligente, a través también de una nueva generación de contadores. Y Castellón es una ciudad que apuesta fuerte por la sostenibilidad, por la eficiencia energética a través de sistemas de transporte como el TRAM".

"Y del mismo modo hay que agradecer a FACSA por su profesionalidad, y su apuesta por la innovación, por la eficiencia y el ahorro energético en la ciudad", ha subrayado.

Bataller ha insistido en que "la telelectura inteligente que mejorará su servicio en los hogares de la ciudad de Castellón".

Más información para los abonados

Por su parte, Manuel Breva, ha explicado los pormenores de este sistema "que permite es la obtención a distancia de la información que proporciona el contador mediante la instalación de un dispositivo de comunicación vía radio" .

Breva ha indicado también que "los contadores que se utilizan para telelectura disponen de una tecnología capaz de ofrecer gran cantidad de información sobre el consumo de agua de los abonados, lo que permite una gestión más eficiente de las redes y proporciona información de interés para el usuario".

"En el proyecto que hemos presentado hoy al Alcalde de Castellón, se va a implantar un sistema de red fija, para lo que resulta necesario dotar a la zona de infraestructura de comunicaciones para que la información generada en los contadores llegue de forma automática a la Central de FACSA. La comunicación entre contadores y estaciones de la zona es vía radio, mientras que desde el equipo principal de la zona a las oficinas, la comunicación es GPRS".

El Jefe de Explotación de FACSA en Castellón también ha remarcado que "el sistema de telelectura fija supone un avance respecto al anterior, sin coste adicional para los abonados, y que evita desplazamientos hasta la zona de los contadores, lo que permite obtener la información de forma más rápida. Se trata de un sistema inteligente que permite acceder a más información proporcionada a los abonados y gestionar con inmediatez alarmas en el caso de que se produzcan fugas, retornos, consumos elevados...etc. Lo que incide en una mayor concienciación social sobre el consumo y redunda en un ahorro de agua".

La posibilidad de obtener toda esta información con mayor frecuencia facilita la gestión de la red de distribución y posibilita la detección y reparación de fugas de forma más rápida, aumentando la eficiencia y reduciendo pérdidas con el consecuente ahorro energético.

1.500 contadores en Pau Gumbau

En cuanto a la implantación de la telelectura, Breva ha avanzado que "se ha seleccionado la zona de Pau Gumbau como inicio de esta experiencia porque, tanto la tipología de los edificios como la densidad de abonados, resultan adecuadas para el presente proyecto".

"Además en la zona se pueden realizar balances hidráulicos instantáneos. El número de abonados que formarán parte del proyecto está en torno a los 1.500. El sistema es totalmente escalable, por lo que se podrá expandir hacia cualquier zona de la ciudad", ha apuntado.

Según los responsables de la empresa FACSA "la instalación de los elementos de los sistemas se iniciará de inmediato, comenzando por los contadores para finalizar con la infraestructura de comunicaciones, con el objetivo de que el proyecto esté completamente operativo a finales del presente año 2014".

Redacción iAgua

La redacción recomienda