Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Molecor
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
Innovyze, an Autodesk company
NSI Mobile Water Solutions
CAF
Smagua
Fundación CONAMA
Catalan Water Partnership
TecnoConverting
Confederación Hidrográfica del Segura
Isle Utilities
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Grupo Mejoras
DATAKORUM
GS Inima Environment
Aqualia
EPG Salinas
Gestagua
UNOPS
STF
Likitech
Schneider Electric
AMPHOS 21
AZUD
Minsait
ESAMUR
VisualNAcert
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
ECT2
Aganova
HANNA instruments
ONGAWA
Cajamar Innova
Regaber
Filtralite
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FENACORE
Fundación We Are Water
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Red Control
SCRATS
Control Techniques
Global Omnium
IAPsolutions
Almar Water Solutions
Fundación Botín
ITC Dosing Pumps
ABB
DAM-Aguas
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LABFERRER
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
Idrica
ADASA
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Danfoss
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
AECID
NTT DATA
Cibernos
Vector Motor Control
FLOVAC
Asociación de Ciencias Ambientales
Elmasa Tecnología del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Amiblu
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
J. Huesa Water Technology
IIAMA
EMALSA
ISMedioambiente
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Barmatec
MOLEAER
TEDAGUA
Terranova
Elliot Cloud
LACROIX
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
Baseform
ACCIONA
UPM Water

Se encuentra usted aquí

Se presenta el protocolo de lluvias en Castellón

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
  • Castellón (Wikipedia).

Autoridades del Ayuntamiento de Castellón y de FACSA visitaron ayer el dispositivo preparado para lluvias torrenciales que permite evacuar hasta 2 millones de metros cúbicos al día.

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, presentó el dispositivo preparado en caso de lluvias torrenciales o episodios de gota fría en el término municipal de Castellón.

El primer edil se deplazó hasta la ubicación de los tornillos de Arquímedes del final del Camí de la Plana, entre la playa del Pinar y playa del Gurugú, acompañado por la vicealcaldesa Marta Gallén, el concejal de Sostenibilidad, Gonzalo Romero, el de Seguridad Pública, Joaquín Torres y el de Urbanismo, Miguel Ángel Mulet.

Cada año que pasa Castellón está más preparada para hacer frente a eventuales lluvias torrenciales

En esta visita también estuvieron presentes responsables de  FACSA, como empresa encargada del mantenimiento y coordinación  de este dispositivo; Juan Antonio Llopis (Director Área Saneamiento y Depuración; Jose Claramonte (Subdirector Área Saneamiento y Depuración); Javier García (Jefe Departamento Alcantarillado) y  José Antonio Beltrán (Jefe de Explotación).

Bataller señaló que “para el Ayuntamiento de Castellón, la seguridad y el bienestar de sus vecinos es la máxima prioridad. Por eso trabajamos los 365 días del año, para minimizar el efecto de las lluvias torrenciales. Y aún más en esta época, a finales de verano y principios del otoño, donde se pueden dar episodios de gota fría en nuestra zona”.

El Alcalde recordó que “para evitar inundaciones en nuestro término municipal se cuenta con sistemas de evacuación, bombas, tornillos de arquímedes, colectores, etc. Toda una serie de dispositivos que se ponen en marcha siguiendo un un protocolo coordinado y de demostrada eficacia, avalado por un experiencia de más 20 años”.

Cerca de 200 dipositivos

Bataller hizo hincapié en que “Cada año que pasa Castellón está más preparada para hacer frente a eventuales lluvias torrenciales”. “Son cerca de 200 los diferentes dispositivos disponibles que permiten que la ciudad tenga una capacidad de evacuación total cercana a de unos 2 millones de metros cúbicos al día”, ha comentado.

El dispositivo también moviliza hasta 20 operarios, 6 camiones de limpieza, 4 todo-terreno y diversos vehículos industriales, así como  bombas de emergencia extra grupos electrógenos, motobombas, tornillos de Arquímedes etc.

Como principales novedades del dispositivo de este año, Alfonso Bataller comentó que “durante 2014 se han instalado cámaras de televisión en los tornillos de Arquímedes que se pueden ver vía Internet, dispositivos móviles o PC”.

Inversión en infraestructuras

Alfonso Bataller también resaltó que “el mantenimiento y la puesta en marcha de este completo dispositivo se suma a las inversiones municipales en infraestructuras como nuevos colectores y bombeos, que en los últimos años ha supuesto una inversión superior a 10 millones de euros, en zonas como la Segona Travessera, Camí Fondo, Pi Gros…etc.”.

“Y en lo que resta del año se pondrán otras tres obras que mejorarán la evacuación en la zona de influencia de la Marjalería como el entorno del Lledó, Camí La Mota o el nuevo colector de la Primera Travessera, en el que colaboran con el Ayuntamiento de Castellón la Diputación Provincial y la Generalitat Valenciana, cuyos trabajos comenzarán con el nuevo año. Estas tres obras  contarán con una inversión de más de 1,7 millones de euros”.

“De esta manera, se sumarán seis nuevas bombas a las existentes resultando un total de 129 repartidas en todo el término municipal”, aseguró.

Redacción iAgua

La redacción recomienda