Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Filtralite
ADASA
Aganova
TFS Grupo Amper
Rädlinger primus line GmbH
Molecor
Minsait
Likitech
Elmasa Tecnología del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
Fundación CONAMA
ISMedioambiente
Sacyr Agua
Isle Utilities
FLOVAC
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
ICEX España Exportación e Inversiones
ITC Dosing Pumps
Kurita - Fracta
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
ACCIONA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Bentley Systems
Idrica
AGENDA 21500
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
Terranova
Cajamar Innova
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TEDAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
Baseform
ADECAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
MOLEAER
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Schneider Electric
LABFERRER
ESAMUR
GS Inima Environment
AMPHOS 21
IIAMA
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
AECID
Aqualia
Barmatec
IAPsolutions
Saleplas
AZUD
NTT DATA
Control Techniques
ABB
Elliot Cloud
EPG Salinas
TecnoConverting
CAF
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
FENACORE
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Danfoss
Innovyze, an Autodesk company
Regaber
Amiblu
Fundación We Are Water
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Saint Gobain PAM
Blue Gold
Red Control
Smagua
Lama Sistemas de Filtrado
Global Omnium
VisualNAcert
Fundación Botín
Netmore
Montrose Environmental Group
SCRATS

Se encuentra usted aquí

FACSA inicia la gestión del servicio municipal de agua potable y alcantarillado de Almassora

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
Minsait

El Ayuntamiento de Almassora y FACSA firmaron en septiembre el contrato para la explotación del abastecimiento de agua potable y alcantarillado, que se inició el pasado miércoles 1 de octubre. con una duración de 30 años.

El contrato, que tiene una duración de 30 años, resultará muy beneficioso para la localidad, ya que se ejecutarán diversas inversiones para la mejora y modernización de las infraestructuras de abastecimiento de agua potable y alcantarillado. Entre estas mejoras, destacan la obra de un depósito de 5.000 m3 para el municipio, la adecuación de impulsiones de alcantarillado y la renovación de redes.

En el abastecimiento de Almassora se llevará a cabo la gestión y el mantenimiento de todas las infraestructuras hidráulicas del municipio

En el abastecimiento de Almassora se llevará a cabo la gestión y el mantenimiento de todas las infraestructuras hidráulicas del municipio, entre las que destacan siete pozos y depósitos, así como seis estaciones de bombeo. También se mantendrá el funcionamiento de una planta de tratamiento de agua, mediante la tecnología de ósmosis inversa para asegurar la garantia de suministro de la población.

Respecto a la red de alcantarillado, se gestionarán los colectores municipales que funcionan la mayor parte de ellos por gravedad, excepto puntos muy concretos en los que es necesario utilizar estaciones de bombeo de las cuales también FACSA realizará el mantenimiento preventivo y correctivo. La longitud aproximada de esta red es de unos 114 000 metros.

Atención al público

Las oficinas de atención al cliente de FACSA en Almazora, se encuentran en la calle San Ramón, número 15 bajo, donde se podrán realizar las gestiones relacionadas con el Servicio.

Tefónicamente, se atenderá cualquier incidencia del servicio, las 24 horas del día, en el número de teléfono 964 550 656, así como en su oficina virtual (www.facsa.com) en la que también se podrán realizar gestiones administrativas 24 horas al día, los 365 días del año.

Asimismo, FACSA dispone de otros canales de comunicación con sus usuarios, como sus redes sociales, Facebook (FacsaEs) o bien Twitter (@Facsa_es) o el correo electrónico: almazora@facsa.com.

Redacción iAgua

La redacción recomienda