Bentley Systems
Connecting Waterpeople
EMALSA
Bentley Systems
AZUD
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
ADECAGUA
ONGAWA
Fundación Botín
Barmatec
Likitech
Baseform
Red Control
AGENDA 21500
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DATAKORUM
VisualNAcert
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
Asociación de Ciencias Ambientales
Molecor
Regaber
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Aganova
Smagua
Cibernos
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
ECT2
Idrica
ITC Dosing Pumps
STF
Control Techniques
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
LACROIX
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Elliot Cloud
Terranova
AECID
IAPsolutions
ACCIONA
Fundación Biodiversidad
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Aqualia
SCRATS
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación CONAMA
Ingeteam
NTT DATA
Fundación We Are Water
Saleplas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Danfoss
Isle Utilities
DAM-Aguas
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Blue Gold
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Confederación Hidrográfica del Segura
Vector Motor Control
CAF
FLOVAC
Saint Gobain PAM
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
Catalan Water Partnership
Gestagua
Almar Water Solutions
ABB
IIAMA
FENACORE
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
ESAMUR
MOLEAER
ADASA
LABFERRER
Netmore
Minsait
ISMedioambiente
UPM Water

Se encuentra usted aquí

El Raval Universitari de Castellón cuenta con un espacio dedicado al agua gracias a FACSA

Sobre la Entidad

FACSA
Perteneciente al Grupo Gimeno, se fundó en Castellón en el año 1873 para dotar a la ciudad de una moderna red de abastecimiento. Desde entonces, ha diversificado sus actividades y consolidado su presencia en varias comunidades autónomas.
Minsait
  • El alcalde, Alfonso Bataller y Manolo Breva de FACSA, inauguraron ayer el panel cerámico en este barrio universitario.
  • La iniciativa forma parte del Programa de Significación del Espacio Urbano.

La asociación de vecinos Raval Universitari inauguró un nuevo panel cerámico en la calle Del Agua, realizado en el marco de su Programa de Significación del Espacio Urbano. En el panel se explica la composición de este elemento y su significación antropológica y cultural. El panel ha sido realizado de manera artesanal en los talleres Hermanas Bordonau de Ribesalbes bajo el patrocinio de  FACSA.

El alcalde la ciudad, Alfonso Bataller; la presidenta de la asociación de vecinos Raval Universitari, María García; el jefe del Servicio de Aguas Potables de FACSA en Castellón, Manolo Breva, participaron en la inauguración del nuevo panel cerámico con el que se enriquece el patrimonio cultural del barrio y de la ciudad de Castellón.

La asociación de vecinos Raval Universitari promueve desde 2008 el Programa de Significación del Espacio Urbano con el objetivo de contribuir a la dinamización y enriquecimiento cultural del barrio universitario de la Castellón mediante la difusión de hechos, biografías, valores y méritos que por diversas razones tienen una significación importante y mayoritariamente compartida por la sociedad y que han merecido por ello la denominación de una calle en el barrio. La significación de la Calle Del Agua es la cuarta actuación del Programa, anteriormente se instalaron paneles cerámicos en el Paseo de la Universidad y en las calles José María Mulet Ortiz y Del Fuego.

Redacción iAgua

La redacción recomienda