Las tres instituciones participarán en la mesa redonda dedicada al “Acceso agua y saneamiento. La gobernanza del agua en la esfera internacional”, que se celebra el martes 21 de octubre, a partir de las 11.00h. Por parte de Fundación Aquae, interviene Asunción Martínez, miembro del patronato y Directora de concesiones de Agbar; junto a Blanca Carazo, Responsable de Cooperación y Emergencias UNICEF; y María del Rosario Navia. División Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Exposición de Unicef
Unicef, además, exhibirá en este mismo auditorio la exposición “Historias a través del Agua”, para dar a conocer diferentes historias de vida en diversas partes del mundo que tienen como hilo conductor el agua, presente y necesaria en todos los ámbitos de la vida. La exposición está centrada en la problemática de la escasez de agua y deficiencia del saneamiento; causa por la que cada día 1.400 niños pierden la vida debido a la falta de este recurso hídrico, o por la falta de un saneamiento mínimo adecuado.
Congreso internacional
Durante el congreso, expertos de diferentes materias reflexionarán sobre el acceso al agua y el saneamiento en los países de desarrollo o la influencia de la administración en la faceta regulatoria. El precio del agua, los derechos de los ciudadanos para acceder a este recurso, los modelos de gestión y el futuro legislativo del agua para acercar el primer y tercer mundo serán también temas a tratar por parte de políticos, abogados y expertos venidos desde universidades españolas o extranjeras, como el Reino Unido y Chile.
El encuentro ha sido organizado por Sedeagua y el Colegio de Abogados de la provincia, con patrocinio de Fundación Aquae. Los beneficios que se recauden serán donados a Unicef.