Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saleplas
TFS Grupo Amper
Global Omnium
AGENDA 21500
STF
DAM-Aguas
Regaber
AMPHOS 21
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
Minsait
Baseform
FENACORE
ADECAGUA
Red Control
AECID
Sacyr Agua
Montrose Environmental Group
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Grupo Mejoras
ESAMUR
IAPsolutions
TecnoConverting
ABB
ADASA
ACCIONA
VisualNAcert
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
LACROIX
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
SCRATS
FLOVAC
CAF
Likitech
Danfoss
Filtralite
Saint Gobain PAM
Gestagua
NTT DATA
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
LABFERRER
Redexia network
ISMedioambiente
UPM Water
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Barmatec
TEDAGUA
Molecor
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Fundación CONAMA
UNOPS
Blue Gold
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Control Techniques
Elliot Cloud
Fundación Botín
Idrica
Amiblu
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
ONGAWA

Un estudio sobre escasez de agua, cambio climático y regadío, premio Tesis Doctoral de Economía del Agua

  • La Tesis galardonada se ha dado a conocer en el marco de la II Jornada de la Cátedra Aquae de Economía del Agua celebrado en la UNED.
  • Durante el acto se ha anunciado la puesta en marcha de una Plataforma Aquae con las mejores Tesis doctorales sobre agua, que se lanzará durante la Semana de la Ciencia.
  • Asunción Martínez, miembro del patronato de Fundación Aquae: “Invertir en formación, investigación y conocimiento es invertir en futuro”

Sobre la Entidad

Fundación Aquae
Fundación Aquae quiere ser centro de referencia, nacional e internacional, en torno al agua. 

“Water scarcity and climate change impacts and vulnerability in irrigation agriculture in Mediterranean river basins” da título a la Tesis ganadora de la I Edición del Premio Tesis Doctoral de la Cátedra Aquae de Economía del Agua. La autora de la Tesis galardonada es Paloma Esteve, Doctora en Recursos Económicos Naturales y Agrícolas por la Universidad Politécnica de Madrid y actual investigadora en esta universidad, donde trabaja en el departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias. El Accésit ha sido para Enrique San Martín, Doctor en Ciencias Económicas de la UNED, y profesor ayudante e investigador en esta universidad por su trabajo “Un análisis económico de los trasvases de agua intercuencas: el trasavase Tajo-Segura”.

La Tesis galardonada se ha dado a conocer en el marco de la II Jornada de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, en el que ha participado Asunción Martínez, miembro del patronato de Fundación Aquae quien subrayó que “Invertir en formación, investigación y conocimiento es invertir en futuro” y “existe un fuerte vínculo entre progreso y ciencia”. Asimismo ha anunciado la puesta en marcha de una Plataforma Aquae que recogerá y publicará las mejores Tesis doctorales sobre agua. La plataforma se lanzará durante la Semana de la Ciencia, que Fundación Aquae celebra del 10 al 16 de noviembre.

II Jornada Cátedra Aquae de Economía del Agua

Amelia Pérez Zabaleta, Directora de la Cátedra de Economía del Agua, destacó durante la jornada la cada vez más intensa actividad de la Cátedra Aquae de Economía del Agua, que en apenas un año de recorrido ha organizado ya dos jornadas, ha puesto en marcha el Premio de Tesis Doctorales que hoy se entrega en su primera edición, ha formado parte de las investigaciones Aquae Papers, ha participado en las olimpiadas españolas de economía. Y ha estacado que “este año se promocionará el trabajo de fin de grado y fin de Master relacionados con la Economía del Agua”. Por su parte, Asunción Martínez, aplaudió la labor de las sinergias establecidas entre la universidad y la empresa, el sector público y privado y el hecho de que se valore y premie la excelencia “Entre todos tenemos que crear un nuevo mundo” ha destacado “con innovación, talento, personas y compromiso”.

Asimismo, Alberto A. Álvarez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ha puesto de relieve en su intervención que “el estudio de la economía del agua es cada vez más relevante”. De forma similar afirmaba Jose María Labeaga, Director de la Escuela de Doctorado de la UNED, que “el agua es el tema del futuro”, quien además destacó el alto nivel de las Tesis Doctorales presentadas al Premio.

La jornada ha contado con la intervención de Xavier Labandeira, catedrático de la Universidade de Vigo, Professor de European University Institute, donde dirige la Climate Policy Research Unit, y director del centro privado de investigación Economics for Energy. Labandeira ha ofrecido una ponencia sobre “Recursos naturales y agua”.

Cátedra Aquae de la Economía del Agua

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y Fundación Aquae presentaron en octubre de 2013, hace ahora un año, la Cátedra Aquae de Economía del Agua para promover la Investigación, transferencia de conocimiento y formación, tres pilares sobre los que se asienta esta Cátedra, cuyo desarrollo científico y actividades se desarrollan en el seno de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.

Redacción iAgua

La redacción recomienda