Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TEDAGUA
ABB
HANNA instruments
Amiblu
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
AECID
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Biodiversidad
SCRATS
Aqualia
DATAKORUM
Molecor
LABFERRER
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TecnoConverting
IIAMA
Catalan Water Partnership
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
NSI Mobile Water Solutions
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Control Techniques
ADASA
Blue Gold
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Cajamar Innova
Red Control
Grupo Mejoras
Danfoss
Kamstrup
Likitech
ITC Dosing Pumps
Netmore
Almar Water Solutions
Barmatec
Cibernos
UPM Water
Montrose Environmental Group
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Global Omnium
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Filtralite
Elmasa Tecnología del Agua
Sacyr Agua
MOLEAER
TFS Grupo Amper
ONGAWA
NTT DATA
FLOVAC
VisualNAcert
UNOPS
Gestagua
Fundación Botín
Saleplas
Terranova
ACCIONA
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
FENACORE
LACROIX
AMPHOS 21
ESAMUR
Isle Utilities
Smagua
Schneider Electric
Agencia Vasca del Agua
EPG Salinas
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Bentley Systems
AZUD
CAF
Regaber
ICEX España Exportación e Inversiones
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
Xylem Water Solutions España
Idrica
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
Aganova

Se encuentra usted aquí

BioSolWaRe: Desarrollan un nuevo sistema de depuración de aguas residuales basado en un proceso ecológico

Sobre la Entidad

Fundación Pública Andaluza CENTA
La Fundación CENTA es un Centro de Investigación adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, apoyado por entidades públicas y privadas del sector del agua.

El proyecto Bio-Solar Water Recycling: Demonstration wastewater treatment system dedicated to wastewater reuse and recycling, BioSolWaRe – LIFE (LIFE13 ENV/FR/000711), es un proyecto financiado a través del Programa LIFE + de la Comisión Europea, dentro del programa Política y Gobernanza Medioambientales. Este proyecto de 54 meses de duración, se inició el pasado 1 de julio, y cuenta con la participación de entidades de Francia y España: HELIO PUR TECHNOLOGIES, Entidad Beneficiaria, y AQUALIA, COLDEP y CENTA, en calidad de Beneficiarios asociados. El proyecto tiene como principal objetivo el desarrollo y validación de un nuevo, eficiente y competitivo sistema de depuración de aguas residuales basado en un proceso ecológico llamado “Bio-Solar Purification” (BSP), especialmente diseñado para pequeñas poblaciones y viviendas s aisladas. En este sistema se combinan procesos biológicos (cultivo de algas) y la tecnología solar para reutilizar hasta un 80% del agua tratada y recuperar y valorizarlos gases de efecto invernadero y otros residuos orgánicos generados durante el tratamiento.                                                          

El proyecto supondrá la construcción, puesta en marcha y operación de una planta piloto para el tratamiento de aguas residuales que permitirá reducir el consumo de recursos hídricos naturales mediante la reutilización de las aguas tratadas. Esta planta generará 50m3/día de aguas regeneradas y desinfectadas y mejorará los balances energéticos y de carbono en comparación con las tecnologías convencionales para el tratamiento y regeneración de aguas residuales.

La primera reunión de carácter técnico se celebró en Sevilla, en las instalaciones de CENTA, los días 18 y 19 de septiembre y, en ella, se ha avanzado en diversos aspectos como la definición de los requerimientos individuales de cada uno de los equipos que se integrarán en la planta piloto (tecnologías BSP de HELIO PUR TECHNOLOGIES o VacuumAir-Lift de COLDEP) así como los propios de AQUALIA, que procederá al pilotaje de las mismas. Igualmente, se han sentado las bases para el plan de comunicación, que incluye la página web que verá la luz en próximas fechas, y la identidad corporativa del proyecto BioSolWaRe- LIFE.

La jornada del día 19, contó con la participación de Dña. Audrey Thénard, LIFE Monitoring Expert, de ASTRALE. ASTRALE es la entidad que realiza, ente otras actividades, el seguimiento de los proyectos de la Comisión Europea bajo el programa LIFE+. Durante su intervención, explicó las reglas del programa LIFE + a tener en cuenta en la gestión del proyecto así como los requisitos mínimos para la correcta difusión y comunicación de los resultados del mismo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

26/07/2022 · Reutilización · 132 2

"La reutilización de agua no convencional representa una de las alternativas más sostenibles"