Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
AZUD
Bentley Systems
Fundación We Are Water
Idrica
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Likitech
Red Control
TFS Grupo Amper
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Filtralite
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AECID
ISMedioambiente
Sacyr Agua
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
ONGAWA
ECT2
EPG Salinas
ACCIONA
Kamstrup
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Kurita - Fracta
FLOVAC
Amiblu
Minsait
UNOPS
Danfoss
Fundación Biodiversidad
SCRATS
VisualNAcert
ADASA
Innovyze, an Autodesk company
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
LABFERRER
Xylem Water Solutions España
UPM Water
Elliot Cloud
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ingeteam
Almar Water Solutions
IIAMA
TecnoConverting
Aqualia
AMPHOS 21
Global Omnium
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Regaber
Saleplas
NTT DATA
STF
AGENDA 21500
ADECAGUA
LACROIX
Hidroconta
ABB
Smagua
FENACORE
J. Huesa Water Technology
Blue Gold
Gestagua
MOLEAER
Vector Motor Control
EMALSA
Barmatec
Lama Sistemas de Filtrado
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
CAF
Isle Utilities
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
Baseform
Terranova
DATAKORUM
Cibernos
Netmore
Aganova
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Cataluña trabaja para recuperar la población de cangrejo de río en Tremp

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña
Minsait
  • Ha firmado un acuerdo que también incluye la difusión de la vegetación autóctona de la cuenca de Tremp y la investigación sobre la preservación y mejora de los recursos genéticos de especies autóctonas de la zona.

El consejero delegado de Forestal Catalana, SA, José Escorihuela, el alcalde de Tremp, Victor Orrit, y la responsable de la Unidad de Producción Hidráulica Ebro-Pirineos de Endesa, María Ordóñez, han firmado una adenda en relación con el convenio de colaboración para la instalación de un centro para la protección y conservación de las poblaciones de cangrejo autóctono y la difusión de la vegetación de la Conca de Tremp.

Endesa cedió unos terrenos de su propiedad, cercanos al canal de Gavet dentro del municipio de Tremp, donde se localiza una de las reservas más importantes de cangrejo autóctono de Cataluña. Los ejemplares de esta especie autóctona serán gestionados por Forestal Catalana, SA, la empresa pública adscrita al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural.

Este convenio ofrecerá a Forestal Catalana, SA, la oportunidad de instalar en los terrenos de Endesa los huertos semilleros que producirán semilla a gran escala para repoblar o plantar árboles. La finalidad de este vivero es obtener otros árboles de calidad de acuerdo con la selección genética de las especies autóctonas de Cataluña.Principalmente, se tratará de las siguientes especies: nogal, cerezo, fresno y avellano.

El cangrejo de río autóctono

El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) es una especie con un elevado valor ecológico de los ecosistemas fluviales, y sirve como indicador del buen estado de las aguas continentales. Durante los últimos 30 años, ha desaparecido de la mayoría de los ríos y arroyos de Cataluña, donde era una especie abundante. La situación actual es de muy pocas y pequeñas subpoblaciones supervivientes que representan menos del 1% de su distribución original, lo que hace que se encuentre en peligro de extinción.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 49

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"