Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
LABFERRER
Aqualia
Gestagua
Fundación We Are Water
NSI Mobile Water Solutions
TecnoConverting
Bentley Systems
Saint Gobain PAM
ITC Dosing Pumps
Terranova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
AZUD
Molecor
Barmatec
Smagua
MOLEAER
Almar Water Solutions
Isle Utilities
Lama Sistemas de Filtrado
Minsait
AMPHOS 21
IIAMA
TEDAGUA
TFS Grupo Amper
Cibernos
Montrose Environmental Group
Danfoss
LACROIX
Likitech
Aganova
NTT DATA
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
Kamstrup
FENACORE
Schneider Electric
Red Control
Catalan Water Partnership
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ABB
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cajamar Innova
Fundación Botín
UPM Water
Rädlinger primus line GmbH
SCRATS
Idrica
Agencia Vasca del Agua
CAF
Blue Gold
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Grupo Mejoras
Amiblu
STF
Ingeteam
Hidroconta
ACCIONA
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Sacyr Agua
Saleplas
Elliot Cloud
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta
ESAMUR
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
EPG Salinas
ADECAGUA
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación CONAMA
Control Techniques
AGENDA 21500
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Innovyze, an Autodesk company
FLOVAC
UNOPS
Regaber
Filtralite
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

El Parque Natural del Delta del Ebro recibe el primer festival internacional de ornitología

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña
Minsait
  • Delta del Ebro.

El Parque Natural del Delta del Ebro del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural acogerá este fin de semana el Delta Birding Festival, el primer Festival Internacional de Ornitología que se celebra en Cataluña y que reunirá ornitólogos de reconocido prestigio internacional y aficionados al birdwatching en los tres días de actividades que se han programado para los 26, 27 y 28 de septiembre.

El festival, que organizan ORYX (tienda especializada en artículos de naturaleza), el Instituto Catalán de Ornitología y la Fundación Cataluña - La Pedrera cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Amposta, el Departamento de Agricultura, Ganadería Pesca, Alimentación y Medio Natural, el Parque Natural del Delta del Ebro y el Patronato de Turismo de las Tierras del Ebro de la Diputación de Tarragona.

El Delta Birding Festival presenta una propuesta que combina conferencias y presentaciones, algunas a cargo de ornitólogos de renombre internacional; cursos y talleres; visitas guiadas y actividades para niños, por lo que integra una oferta de ocio para los amantes de la naturaleza con la divulgación de la mano de especialistas. Los organizadores buscan así consolidar el delta del Ebro en su vertiente de destino de turismo familiar especializado en naturaleza y en la observación de aves o birdwatching. Hay que apuntar que el festival se llevará a cabo en otoño, época en que se inicia el periodo de migraciones y el delta del Ebro se pueden encontrar 325 especies de aves de las 600 existentes en Europa, lo que convierte el territorio en un espacio de referencia en este tipo de turismo.

El Delta Birding Festival irá acompañado de una gran feria de productos y servicios para los amantes de la naturaleza, tales como libros especializados, material óptico y equipamiento para fotógrafos de naturaleza y viajeros naturalistas.

La organización del festival destina el beneficio económico de las entradas a proyectos de conservación de aves. En esta primera edición, el proyecto se hará en el delta del Ebro y consistirá en la realización de campañas de anillamiento y censos de las aves acuáticas y otra fauna en la reserva de la Alfacada.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 43

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"