La Agencia de Salud Pública de Cataluña da por controlado epidemiológicamente el brote de legionelosis de Sabadell. No se ha producido ningún nuevo afectado que haya iniciado la sintomatología durante los últimos trece días y que se pueda incluir en este brote comunitario.
Así pues, con respecto a este brote, hay 41 casos confirmados, de los cuales 5 permanecen ingresados y 6 son defunciones (una se ha incluido para diagnóstico postmortem provisional). Todas las personas ingresadas tienen patologías de base graves. Cuatro de ellas están en una situación clínica muy grave. La media de edad de las personas afectadas se sitúa alrededor de los 75 años.
Todos las personas han sido infectadas antes de llevar a cabo las actuaciones de control (muestreo, limpieza con tratamiento de choque de las instalaciones iniciadas el 15 de septiembre y finalizadas el día 20 de septiembre).
El recuento final de los casos que forman parte del brote se conocerá al finalizar la investigación epidemiológica con la práctica de todos los análisis pertinentes (alrededor de un centenar). No se descarta que de este análisis se pueda derivar la identificación de algún caso aislado.
A estas alturas quedan pendientes los resultados de los estudios moleculares que deben permitir comparar las muestras humanas y las ambientales y averiguar el origen causal del brote, aunque los estudios epidemiológicos indican que, en más del 50% de los casos en todo del mundo, el origen no se llega a identificar con certeza absoluta.
Por otra parte, el pasado brote de Ripollet ha dado por cerrado al no haber habido ningún caso nuevo durante dos períodos de incubación, es decir, veinte días desde el inicio de síntomas del último caso.
Hay que recordar tanto a entidades como empresas su responsabilidad de mantener en condiciones higiénicas sus instalaciones.
Información útil para los ciudadanos
- La legionelosis se transmite por inhalación de agua pulverizada o aerosoles.
- La legionelosis no se transmite de persona a persona.
- Se puede beber sin peligro el agua de abastecimiento público, tanto de los domicilios particulares como de las fuentes públicas.
- Se puede utilizar el agua de abastecimiento público para la higiene personal y para cocinar.
Tal como se ha hecho desde el comienzo de los brotes, se continuará informando puntualmente cuando se disponga de más resultados sobre la investigación en curso o cuando se produzcan novedades de interés. Mientras tanto, estamos a su disposición para cualquier aclaración o información complementaria.