Bentley Systems
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
ESAMUR
Cibernos
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Danfoss
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Isle Utilities
SCRATS
ONGAWA
ECT2
Schneider Electric
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Minsait
CAF
LABFERRER
STF
ADASA
DATAKORUM
AECID
Baseform
Elliot Cloud
Terranova
FENACORE
Aganova
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
IIAMA
Aqualia
Sacyr Agua
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Cajamar Innova
Idrica
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Barmatec
FLOVAC
Bentley Systems
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Regaber
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Red Control
EPG Salinas
Molecor
Gestagua
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Amiblu
AZUD
Almar Water Solutions
ABB
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ACCIONA
GS Inima Environment
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Kamstrup
UNOPS
HANNA instruments
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

Controlado el brote de legionelosis en Sabadell

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña
Minsait

La Agencia de Salud Pública de Cataluña da por controlado epidemiológicamente el brote de legionelosis de Sabadell. No se ha producido ningún nuevo afectado que haya iniciado la sintomatología durante los últimos trece días y que se pueda incluir en este brote comunitario.

Así pues, con respecto a este brote, hay 41 casos confirmados, de los cuales 5 permanecen ingresados ​​y 6 son defunciones (una se ha incluido para diagnóstico postmortem provisional). Todas las personas ingresadas tienen patologías de base graves. Cuatro de ellas están en una situación clínica muy grave. La media de edad de las personas afectadas se sitúa alrededor de los 75 años.

Todos las personas han sido infectadas antes de llevar a cabo las actuaciones de control (muestreo, limpieza con tratamiento de choque de las instalaciones iniciadas el 15 de septiembre y finalizadas el día 20 de septiembre).

El recuento final de los casos que forman parte del brote se conocerá al finalizar la investigación epidemiológica con la práctica de todos los análisis pertinentes (alrededor de un centenar). No se descarta que de este análisis se pueda derivar la identificación de algún caso aislado.
A estas alturas quedan pendientes los resultados de los estudios moleculares que deben permitir comparar las muestras humanas y las ambientales y averiguar el origen causal del brote, aunque los estudios epidemiológicos indican que, en más del 50% de los casos en todo del mundo, el origen no se llega a identificar con certeza absoluta.

Por otra parte, el pasado brote de Ripollet ha dado por cerrado al no haber habido ningún caso nuevo durante dos períodos de incubación, es decir, veinte días desde el inicio de síntomas del último caso.

Hay que recordar tanto a entidades como empresas su responsabilidad de mantener en condiciones higiénicas sus instalaciones.

Información útil para los ciudadanos

  • La legionelosis se transmite por inhalación de agua pulverizada o aerosoles.
  • La legionelosis no se transmite de persona a persona.
  • Se puede beber sin peligro el agua de abastecimiento público, tanto de los domicilios particulares como de las fuentes públicas.
  • Se puede utilizar el agua de abastecimiento público para la higiene personal y para cocinar.

Tal como se ha hecho desde el comienzo de los brotes, se continuará informando puntualmente cuando se disponga de más resultados sobre la investigación en curso o cuando se produzcan novedades de interés. Mientras tanto, estamos a su disposición para cualquier aclaración o información complementaria.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 48

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"