Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
STF
Blue Gold
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AMPHOS 21
AZUD
Danfoss
Red Control
Aganova
Hidroconta
Vector Motor Control
Rädlinger primus line GmbH
Barmatec
IIAMA
Saleplas
Cajamar Innova
Ingeteam
Amiblu
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Lama Sistemas de Filtrado
ACCIONA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
MonoM by Grupo Álava
ABB
Netmore
AECID
Smagua
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
ESAMUR
GS Inima Environment
Aqualia
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
Fundación CONAMA
DAM-Aguas
ONGAWA
Likitech
Cibernos
ADASA
TecnoConverting
ADECAGUA
Molecor
Elliot Cloud
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
FLOVAC
Baseform
LACROIX
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
Kamstrup
UNOPS
UPM Water
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
MOLEAER
ECT2
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Almar Water Solutions
IAPsolutions
Fundación We Are Water
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
LABFERRER
Filtralite
Terranova
CAF
Grupo Mejoras
Isle Utilities
FENACORE
TFS Grupo Amper
DATAKORUM
VisualNAcert
Regaber
Control Techniques
SCRATS
Gestagua
TEDAGUA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
Idrica
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
EMALSA
Global Omnium
Catalan Water Partnership
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
NTT DATA
Innovyze, an Autodesk company

Se encuentra usted aquí

Datáfonos para mejorar la gestión de la pesca en la alta montaña de Cataluña

  • Los datáfonos que facilitan la tramitación de los permisos de pesca han funcionado con éxito y 9 de las sociedades de pescadores en zonas de montaña se han acogido.
  •  
  • El Departamento de Agricultura continúa incrementando su política para facilitar la obtención de los permisos diarios de pesca y también de la licencia.
     

Sobre la Entidad

Generalitat de Catalunya
Sistema institucional en que se organiza el Gobierno de Cataluña

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Catalunya ha adaptado esta temporada el sistema de expedición de permisos de pesca incorporando el cobro de las tasas mediante datáfono. Con esta novedad se facilita la tramitación en las zonas de pesca con más dificultades de accesibilidad geográfica, informática y telemática.
 
La tramitación de permisos por internet funciona desde 2009, y la expedición de los permisos en papel se ha regularizado para dar cumplimiento a la normativa vigente (Ley de pesca continental y Ley de tasas). El Departamento de Agricultura continúa incrementando su política para facilitar la obtención de los permisos diarios de pesca y también de la licencia. Esto es especialmente importante en zonas con gran demanda por parte de los turistas, pero con mayores dificultades de comunicación debido a su orografía compleja. 
 
Para poder emitir permisos en papel a zonas de montaña con dificultades, se han firmado una serie de acuerdos de colaboración con las sociedades de pescadores interesadas.
 
El Departamento comunicó la posibilidad de establecer estos acuerdos de colaboración a todas las 41 sociedades de pescadores ubicadas en zonas de pesca de salmónidos (baja y alta montaña) y en tramos de pesca intensiva. De estas sociedades, finalmente las 9 que lo pidieron suscribieron el acuerdo de colaboración y se distribuyeron 37 datáfonos entre los establecimientos indicados para estas sociedades.
 
La valoración general por parte de las sociedades de pescadores y los establecimientos, consultadas una a una, es muy positiva ya que han podido disponer al inicio de la temporada de pesca de alta montaña de los talonarios de permisos y los datáfonos para el cobro de las tasas.
 
Durante esta campaña de pesca no ha habido prácticamente incidencias, salvo algún cambio de datáfono, y algún problema puntual de conexión en determinados momentos.
 
Las sociedades que se acogieron a esta nueva modalidad y donde se distribuyeron datáfonos son: Club de Caza y Pesca Alt Urgell, SPE Alta Ribagorça, AP Cardós-Tírvia, SPE La Guingueta-Espot, SP Llavorsí, APE, APE Vall de Boí , SP La Bonaigua, SPE Puentes y SP Tremp.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

08/07/2022 · Agro · 49

"Las inversiones en infraestructuras de regadíos de la Generalitat ha sido de 1.900 M€ en 14 años"