Connecting Waterpeople
Blue Gold
ADECAGUA
TecnoConverting
HANNA instruments
TEDAGUA
Fundación CONAMA
DHI
AGS Water Solutions
Hidroconta
DAM-Aguas
Esri
MonoM by Grupo Álava
Schneider Electric
CAF
Sacyr Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
AECID
Fundación Botín
Grupo Mejoras
Minsait
AZUD
Cimico
NTT DATA
IAPsolutions
Baseform
Xylem Water Solutions España
Filtralite
Aganova
GS Inima Environment
Vector Energy
J. Huesa Water Technology
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Red Control
ISMedioambiente
LACROIX
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
Elliot Cloud
Smagua
Idrica
EMALSA
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
AMPHOS 21
Lama Sistemas de Filtrado
ABB
Fundación We Are Water
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
Consorcio de Aguas de Asturias
Sivortex Sistemes Integrals
Global Omnium
Kurita - Fracta
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
KISTERS
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Likitech
ITC Dosing Pumps
Gestagua
Molecor
Bentley Systems
IIAMA
Netmore
RENOLIT ALKORPLAN
Agencia Vasca del Agua
ECT2
ESAMUR
AGENDA 21500
STF
UNOPS
Kamstrup
LABFERRER
Amiblu
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
TFS Grupo Amper
EPG Salinas
Cajamar Innova
VisualNAcert
Telefónica Tech
UPM Water
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
Control Techniques
ACCIONA
Saleplas
Danfoss
SCRATS
FLOVAC
Cibernos
Terranova
ONGAWA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
Catalan Water Partnership
Regaber
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Se encuentra usted aquí

Especialistas valencianos en cambio climático trabajarán durante un mes en regiones europeas

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España
  • Los trabajos se realizarán en el marco del programa "Pioneers into Practice" de la iniciativa de la Unión Europea Climate-KIC.

Especialistas valencianos en el cambio climático trabajarán a partir del mes de septiembre en diferentes regiones europeas, dentro del programa "Pioneers into Practice" de la iniciativa de la Unión Europea Climate-KIC, que pretende facilitar el desarrollo de su trabajo en entornos laborales diferentes al propio. 

En concreto, estos profesionales realizarán sus proyectos en las regiones de West-Midlands (Reino Unido), Emilia-Romagna (Italia), Hessen, Hungría, Lower-Silesia (Polonia), Utrech (Holanda), Lisboa (Portugal) , Dublin-Cork (Irlanda), Timish (Rumanía), Helsinki-Ushima (Finlandia) y Eslovenia. 

45 profesionales de distintas regiones europeas vendrán a trabajar en diferentes empresas e instituciones de la Comunidad Valenciana

La directora general de Relaciones con la Unión Europea, Victoria Palau, ha señalado que "esta iniciativa está enfocada a potenciar la capacitación de los especialistas valencianos ya desarrollar su talento innovador y emprendedor, de manera que tengan la oportunidad de crear sinergias con otros profesionales y de ampliar las redes de contactos para que sus ideas y proyectos contribuyan a mitigar el cambio climático ". 

A su vez, un total de 45 profesionales de distintas regiones europeas vendrán a trabajar en diferentes empresas e instituciones de la Comunidad Valenciana.

Según la opinión de Victoria Palau, "este programa europeo representa el marco idóneo para la internacionalización, el emprendimiento y la innovación de nuestras empresas y profesionales, como factores clave para impulsar los objetivos de la Comunidad Valenciana en el ámbito del cambio climático ".

4 ª edición de "Pioneers into Practice" 

"Pioneers into Practice", que llega a su cuarta edición, es un programa de movilidad de profesionales procedentes de diferentes ámbitos laborales -la empresa, la docencia, la investigación y la administración pública-que pretende crear una nueva generación de especialistas y legisladores de alto nivel a través del intercambio de conocimientos, experiencias e ideas, y de la colaboración en proyectos. 

En la última edición de 2013 se desarrollaron más de 40 nuevos modelos de negocio; 42 nuevas experiencias de transferencia de conocimiento y 49 nuevos avances en organizaciones, servicios y productos. Los especialistas valencianos participantes en "Pioneers into Practice" han contribuido con aproximadamente un tercio de estos indicadores. 

Respecto al ámbito de la innovación en cambio climático, el programa tiene como objetivo crear una nueva generación de especialistas, emprendedores y legisladores para lograr una economía baja en carbono en Europa. 

El programa "Pioneros en Acción" (Pioneers into Practice o PIP) está coordinado a nivel europeo por la Fundación Comunidad Valenciana-Región Europea y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE ), que es el organismo valenciano responsable de la RIC (Regional Innovation Implementation Community) para la Climate-KIC.

Climate-KIC: iniciativa europea sobre el cambio climático 

Climate-KIC es la principal iniciativa de la UE sobre cambio climático.Se trata de la mayor colaboración pública-privada de Europa centrada en la mitigación del cambio climático y cómo adaptarse.En este programa participan empresas, instituciones académicas y organismos públicos. 

Climate-KIC es una de las comunidades de conocimiento e innovación (KIC) creadas en 2010 por el Instituto europeo de Innovación y Tecnología (EIT), organismo de la Unión Europea a cargo de la creación de mecanismos de crecimiento sostenible en Europa, así como de hacer frente a los grandes retos de nuestro tiempo. 

La Climate-KIC tiene 13 centros de actividad europeos, distribuidos en 12 países, y estructurados en centros nacionales y centros regionales. Dentro de estos últimos, es la Comunidad Valenciana, a través del IVACE, la que tiene la representación española en esta área del conocimiento.

Redacción iAgua

La redacción recomienda