Bentley Systems
Connecting Waterpeople
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
LACROIX
ESAMUR
Cibernos
TFS Grupo Amper
Hidroconta
Danfoss
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
Isle Utilities
SCRATS
ONGAWA
ECT2
Schneider Electric
NTT DATA
J. Huesa Water Technology
Minsait
CAF
LABFERRER
STF
ADASA
DATAKORUM
AECID
Baseform
Elliot Cloud
Terranova
FENACORE
Aganova
Fundación Biodiversidad
MOLEAER
IIAMA
Aqualia
Sacyr Agua
EMALSA
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Cajamar Innova
Idrica
UPM Water
ITC Dosing Pumps
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Global Omnium
Fundación We Are Water
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
Barmatec
FLOVAC
Bentley Systems
TEDAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Xylem Water Solutions España
IAPsolutions
Regaber
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Saint Gobain PAM
Kurita - Fracta
Innovyze, an Autodesk company
Blue Gold
Red Control
EPG Salinas
Molecor
Gestagua
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Amiblu
AZUD
Almar Water Solutions
ABB
AGENDA 21500
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ingeteam
ACCIONA
GS Inima Environment
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Control Techniques
Kamstrup
UNOPS
HANNA instruments
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
TecnoConverting

Se encuentra usted aquí

La Comunidad Valencia es la autonomía que más reutiliza: 270 hectómetros cúbicos al año

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España
Minsait
  • EDAR de Pinedo
    EDAR de Pinedo
  • Este caudal supone un 61% respecto al caudal depurado.
  • La Comunidad cuenta con 40 tratamientos de regeneración con capacidad para tratar 330 hm3/año.

Las estaciones depuradoras de la Comunitat Valenciana han reutilizado 269,7 hectómetros cúbicos de agua durante 2013, cantidad que supone el 61% del agua residual depurada el año pasado. 

Esta agua cuenta con la máxima garantía de calidad y, entre otros usos, también se destina para realizar aportaciones al riego de las explotaciones agrícolas y sirve para paliar el déficit hídrico de cultivos que presentan una carencia estructural, especialmente durante el período estival. 

La Conselleria de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua fomenta la regeneración de caudales, lo que ha convertido a la Comunitat Valenciana en la autonomía que dispone de un mayor número de tratamiento terciarios (40), con capacidad para regenerar más de 329,5 hectómetros cúbicos al año de agua depurada, a fin de impulsar su reutilización en regadío con la calidad exigida. En este sentido, es la comunidad autónoma española que más agua reutiliza

Además, resulta importante la eficiencia en el uso de los recursos hídricos generados por esta vía, por lo que conviene recordar las actuaciones en materia de modernización de regadío realizadas por la Generalitat a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales, tanto en la Acequia Real del Júcar como en la Acequia e Escalona, con una inversión de 22,9 millones de euros. 

Estas aportaciones hídricas garantizan la actividad del sector agroalimentario, estratégico para el crecimiento de la actividad económica de la Comunitat, principal capítulo de nuestras exportaciones y generador de empleo. Además del uso agrícola, otra parte del agua procedente de las depuradoras tiene otros usos, como el industrial y el medioambiental. 

El agua regenerada se utiliza por las comunidades de usuarios para el riego, principalmente, de huerta, naranjos y arroz. Además, se mantiene el contacto directo y la colaboración entre los gestores de las depuradoras y los regantes para optimizar el uso del agua depurada y la gestión de la misma. 

Como ejemplo de reutilización en la Comunitat Valenciana cabe citar la reutilización agrícola de agua depurada en el área metropolitana de Valencia. En esta área, las depuradoras de Pobla de Farnals, Cuenca del Carraixet, Paterna-Fuente del Jarro, Quart-Benáger y Pinedo, que disponen de tratamiento terciario, cuentan con una capacidad máxima de regeneración de agua depurada de 185 hectómetros cúbicos al año, y aportan agua de excelente calidad a las acequias de Moncada, Rascaña, Tormos, La Fila, Benáger, Xirivella, Faitanar, Andarella, Favara y El Oro.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

07/07/2022 · Agro · 54 1

Antonio Quintana: "La agricultura de la Comunitat Valenciana es el motor de su economía"