Bentley Systems
Connecting Waterpeople
STF
EMALSA
VisualNAcert
Red Control
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Barmatec
AMPHOS 21
DAM-Aguas
FENACORE
IIAMA
Confederación Hidrográfica del Segura
DATAKORUM
Hidroconta
Aqualia
Molecor
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Blue Gold
Fundación We Are Water
Consorcio de Aguas de Asturias
Vector Motor Control
TecnoConverting
Fundación CONAMA
Gestagua
Kurita - Fracta
Minsait
NTT DATA
Danfoss
Saleplas
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Baseform
Ingeteam
EPG Salinas
Fundación Biodiversidad
UPM Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
SCRATS
Bentley Systems
NSI Mobile Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
ISMedioambiente
HANNA instruments
MOLEAER
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
AECID
Control Techniques
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Xylem Water Solutions España
Amiblu
Isle Utilities
Idrica
ACCIONA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
GS Inima Environment
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
ECT2
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
LACROIX
Netmore
Kamstrup
AGENDA 21500
ADASA
ABB
Filtralite
Laboratorios Tecnológicos de Levante
J. Huesa Water Technology
CAF
Grupo Mejoras
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Sacyr Agua
Fundación Botín
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
TEDAGUA
Schneider Electric
Global Omnium
ONGAWA
AZUD
Saint Gobain PAM
Aganova
Smagua
Cajamar Innova
LABFERRER

Se encuentra usted aquí

La Generalitat Valenciana anuncia que pondrá en marcha las nuevas EDARs de Benicarló, Peñíscola y Teulada-Moraira

  • Visita a la EDAR.
    Visita a la EDAR.
  • La nueva EDAR de Alcalà de Xivert, a la que la Generalitat ha destinado más de 15,34 millones de euros, permitirá tratar diariamente 12.000 m3 de aguas residuales y dar servicio a más de 60.000 habitantes 
  • Afirma que la Comunitat, que depura 500 hm3 de agua al año, el triple de la media estatal, "es una región líder en materia de gestión y uso eficiente de los recursos hídricos" 
  • Destaca que el esfuerzo común de regantes, Generalitat y Estado "ha permitido invertir más de 1.500 millones de euros en modernización del regadío en la Comunitat y modernizar más del 70% de toda la superficie de regadío" 

Sobre la Entidad

Generalitat Valenciana
La Generalitat Valenciana es el conjunto de instituciones de autogobierno de la Comunidad Valenciana, en España
Minsait

El President de la Generalitat, Alberto Fabra, ha anunciado que antes de final de año se pondrá en marcha la nueva depuradora de Benicarló y que en 2015 se inaugurarán las nuevas EDAR de Peñíscola y Teulada-Moraira. 

El Jefe del Consell ha realizado estas declaraciones durante el acto de inauguración de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Alcalà de Xivert, en la que la Generalitat ha invertido más de 15,34 millones de euros. Esta nueva infraestructura ha sido ejecutada por la UTE FACSA-RENOS y va a permitir tratar diariamente 12.000 m3 de aguas residuales, con una capacidad para dar servicio a más de 60.000 habitantes. 

La nueva EDAR ha sido diseñada para el tratamiento actual de las aguas residuales de la zona de Alcossebre y, en una fase posterior (prevista iniciar a finales de 2015), del núcleo urbano de Alcalà de Xivert, cumpliendo plenamente con los requisitos marcados por la Directiva Europea 91/271 CEE, de aguas residuales. 

El President ha afirmado que la Comunitat, que en la actualidad ofrece servicio al 99% de la población total, "es una las regiones más avanzadas en sistemas de depuración

Durante su intervención, el President también ha señalado que la nueva depuradora, además de mejorar la depuración de las aguas en Alcossebre, "está preparada para acoger nuevas instalaciones y ampliaciones adecuándose a las futuras necesidades, demandas y crecimientos del municipio". "Este es el camino que debemos continuar, gestionando adecuadamente nuestros recursos naturales para ofrecer a las futuras generaciones el mejor medioambiente posible", ha asegurado. 

Inversión en infraestructuras hídricas 

Asimismo, Alberto Fabra ha destacado que desde 1993, la Generalitat, a través de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (EPSAR), ha realizado una inversión de 1.125 millones de euros en infraestructuras de saneamiento y depuración, para construir nuevas depuradoras o ampliar y modernizar las existentes.

"Esta inversión -ha continuado- ha permitido que la Comunitat Valenciana haya pasado de tener 188 depuradoras a principios de 1995, a disponer de 462 depuradoras en funcionamiento en la actualidad". 

El President ha afirmado que la Comunitat, que en la actualidad ofrece servicio al 99% de la población total, "es una las regiones más avanzadas en sistemas de depuración y una región líder en materia de gestión y uso eficiente de los recursos hídricos". 

Uso eficiente de los recursos hídricos

En este sentido, el President Fabra ha explicado que la apuesta de la Generalitat por el ahorro hídrico "hace que se depuren al año en torno a 500 hectómetros cúbicos de agua, el triple de la media estatal, y se reutilicen más de 300 hectómetros cúbicos, más del 60% del agua depurada, el porcentaje más alto de España". 

Para el Jefe del Consell estos datos demuestran que "sabemos aprovechar hasta la última gota de agua porque somos conscientes de que solo así podemos demostrar que nos hace falta agua, necesitamos el apoyo de la solidaridad del resto de España para poder cubrir ese déficit hídrico. Por lo tanto seguimos trabajando día a día para resolver los problemas de los ciudadanos". 

La UTE FACSA-REMOS es la responsable de la ejecución de la EADR Alcalá de Xivert

El President ha puesto de manifiesto que en las últimas dos décadas "el esfuerzo común de las comunidades de regantes, Generalitat y Estado, ha permitido invertir más de 1.500 millones de euros en modernización del regadío en la Comunitat, y se han modernizado 261.000 hectáreas, más del 70% de toda la superficie de regadío". 

Además, cabe destacar que la Generalitat ha invertido en los últimos 8 años un total de 562 millones de euros para impulsar la construcción de sistemas de depuración avanzados, para potenciar al máximo posible la reutilización de aguas depuradas. En la actualidad, la Comunitat cuenta con 40 instalaciones con sistemas de tratamiento avanzado (terciario) que permita reutilizar las aguas depuradas para la agricultura y los usos medioambientales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

07/07/2022 · Agro · 57 1

Antonio Quintana: "La agricultura de la Comunitat Valenciana es el motor de su economía"