Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
AGENDA 21500
UNOPS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Bentley Systems
Schneider Electric
DAM-Aguas
ESAMUR
Fundación We Are Water
Aganova
AMPHOS 21
Idrica
Fundación Biodiversidad
CAF
Gestagua
ADASA
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
ICEX España Exportación e Inversiones
Hidroconta
Consorcio de Aguas de Asturias
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Ingeteam
ADECAGUA
TFS Grupo Amper
Catalan Water Partnership
AZUD
Baseform
Regaber
EMALSA
Fundación CONAMA
Barmatec
Cibernos
Amiblu
Minsait
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
Smagua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Kurita - Fracta
Aqualia
Saleplas
Molecor
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Redexia network
Cajamar Innova
Montrose Environmental Group
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Kamstrup
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TEDAGUA
J. Huesa Water Technology
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
ISMedioambiente
Global Omnium
Blue Gold
ACCIONA
Danfoss
ABB
GS Inima Environment
FENACORE
FLOVAC
Elliot Cloud
Likitech
UPM Water
ONGAWA
Filtralite
Red Control
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
LABFERRER
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Saint Gobain PAM
MOLEAER
EPG Salinas
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
Isle Utilities
HANNA instruments
LACROIX

2 millones de euros para las actuaciones de emergencia en el abastecimiento de los municipios afectados por lindano

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
  • Como consecuencia de la contaminación de las aguas del Gállego con hexaclorociclohexano (HCH lindano) en los últimos meses.

El Gobierno de Aragón ha aprobado destinar 1.940.382 euros a las actuaciones de emergencia llevadas a cabo por el Instituto Aragonés del Agua con el fin de reparar los daños producidos en el abastecimiento de agua para consumo humano de los municipios que se abastecen del río Gállego, como consecuencia de la contaminación de las aguas del río Gállego con hexaclorociclohexano (lindano) producida en los últimos meses.

Concretamente, los municipios en los que se actuará son: Villanueva de Gállego, Biscarrués, Eres, Caldearenas, Latre, Estallo, Anzánigo, Javierrelatre, Marracos, Piedratajada, Ardisa, Casas de Esper, Santa Eulalia de Gállego, Morán, Lupiñén-Ortilla, Tormos, Alcalá de Gurrea, Almudévar, Valsalada, San Jorge, Artasona del Llano, Senes de Alcubierre, Torralba de Aragón, Tardienta, Robres, Alcubierre, San Mateo de Gállego y Gurrea de Gállego.

A lo largo del mes de septiembre, la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, en calidad de autoridad sanitaria, calificó como no apta para consumo humano, por superar los límites de lindano establecidos en el Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, el agua procedente del río Gállego que abastece a varias poblaciones. Dichos municipios son: Villanueva de Gállego, Biscarrués, Ardisa, Piedratajada, Marracos, y Santa Eulalia de Gállego.

En otros abastecimientos, la contaminación de las aguas del río Gállego por lindano ha afectado a las captaciones de agua, aunque las analíticas no dan valores que superen los límites permitidos en el agua de boca, por lo que también se ha considerado necesario colocar filtros de carbono activo en sus depósitos. Estas poblaciones son: Anzánigo, Caldearenas, Latre, Estallo, Javierrelatre, Lupiñén - Ortilla, Tormos, Alcalá de Gurrea, Almudévar, Valsalada, San Jorge, y Artasona del Llano.

Hay otros municipios que se abastecen del Canal de Monegros, el cual toma del embalse de La Sotonera, donde el nivel de lindano tampoco ha superado lo permitido para el agua de boca, pero para asegurar el abastecimiento es necesario la mejora de sus plantas potabilizadoras para eliminar toda contaminación. Dichas poblaciones son: Senes de Alcubierre, Torralba de Aragón, Tardienta, Robres, Alcubierre, San Mateo de Gállego y Gurrea de Gállego.

Una situación extraordinaria que ha exigido una inmediata respuesta para cubrir todas las necesidades que se derivan de la magnitud de los daños producidos con objeto de remediar los perjuicios a la salud que representan la presencia de lindano en el agua potable de las poblaciones afectadas.

Para ello se ha procedido a la contratación de las actuaciones necesarias, mediante trámite de emergencia, de acuerdo con lo establecido en el artículo 113 de la Ley de contratos del sector público, que permite su uso cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata por acontecimientos catastróficos, situaciones que supongan grave peligro o que afecten a la seguridad nacional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

03/10/2022 · Digitalización · 68 1

"Desde el 2016, Aragón ha puesto en marcha 98 proyectos de modernización de regadío por 158 M€"

06/07/2022 · Agro · 72 1

"Con una inversión de 291 M€, Aragón ha puesto en marcha regadíos parados desde hace décadas"

01/07/2021 · Agro · 50 1

Joaquín Olona: "El reto en Aragón es la modernización y creación de regadío"