El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente realiza actividades especiales a partir del 1 de noviembre con motivo de la llegada de las grullas a la Laguna de Gallocanta.
Por ello, el centro de visitantes del paraje amplía durante estos meses su calendario de apertura que, de esta forma, permanece disponible de martes a domingo, como punto clave de información medioambiental en torno al fenómeno migratorio de las grullas.
La actividad estrella: las visitas guiadas en coche particular
Pero sin duda, la actividad más demanda llega los fines de semana y festivos de noviembre y el primer fin de semana de diciembre (incluyendo lunes de puente de la Inmaculada). Y es que esos días se realizarán paseos guiados por educadores ambientales, donde a través de recorridos en coches particulares, los participantes descubrirán las características más importantes de la Reserva Natural, así como su fauna y flora más emblemática.
Dichas visitas son programadas en turnos de mañana, a las 11.00, y de tarde, a las 15.30 horas, con una duración de tres horas, y permiten un máximo de 10 coches por ruta.
La ruta discurrirá por la Zona Periférica de Protección de la Laguna de Gallocanta e incluirá la visita de buena parte de los observatorios de la Laguna, donde se podrán avistar bandos de grullas, entre otras aves, con catalejos y prismáticos.
Esta actividad gratuita se encuentra enmarcada en el programa educativo desarrollado por la dirección de Conservación del Medio Natural a través de SARGA y en colaboración con la Obra Social de Ibercaja. Además, cuenta con el apoyo del programa europeo FEDER 'Construyendo Europa desde Aragón'.