Connecting Waterpeople
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
ONGAWA
Autodesk Water
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
MonoM by Grupo Álava
Smagua
ESAMUR
AECID
Samotics
AMPHOS 21
ACCIONA
ProMinent Iberia
Lama Sistemas de Filtrado
IAPsolutions
ELECTROSTEEL
ANFAGUA
Barmatec
Netmore
ADECAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Molecor
Hidroconta
Almar Water Solutions
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
Canal de Isabel II
AGENDA 21500
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Grupo Mejoras
Arup
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
LACROIX
Kamstrup
Sacyr Agua
RENOLIT ALKORPLAN
KISTERS
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Baseform
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Saint Gobain PAM
Amiblu
Aganova
Aqualia
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Gómez Group Metering
Xylem Vue
Badger Meter Spain
Adasa Sistemas
POSEIDON Water Services
Cajamar Innova
CAF
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Open Intelligence
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Red Control
TEDAGUA
Vodafone Business
Global Omnium
FENACORE
VEGA Instrumentos
SCRATS
HRS Heat Exchangers
ISMedioambiente
BGEO OPEN GIS
Fundación CONAMA
Bentley Systems
GS Inima Environment
Minsait
Xylem Water Solutions España

Se encuentra usted aquí

Rudi: “La gestión del agua y la defensa de este recurso nos ha distinguido como pueblo”

Sobre la Entidad

Gobierno de Aragón
Aragón es una comunidad autónoma de España, resultante del reino histórico del mismo nombre y que comprende el tramo central del valle del Ebro, los Pirineos centrales y las Sierras Ibéricas.
  • La Presidenta de Aragón ha reconocido la transformación que supuso para la Comunidad la Ley de Riegos del Alto Aragón, que hoy cumple 100 años.
  • Luisa Fernanda Rudi ha recordado las nuevas aspiraciones de obras hidráulicas como el sistema Biscarrués-Almudévar que tienen el compromiso de su Gobierno y el central.

El 7 de enero de 1915 se publicaba en el Boletín Oficial del Estado la Ley de Grandes Riegos del Alto Aragón. Hoy, 100 años después, se celebra este hecho decisivo para la Comunidad, este “verdadero hito para nuestra tierra”. Así se ha referido a ella la Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, en el acto con el que se ha conmemorado en Huesca la promulgación de esta norma.

La Ley de Riegos del Alto Aragón supuso que el Estado asumiera las reclamaciones que se hacían desde esta zona para disponer de un sistema de regadíos y que se comprometiera a asumir sus obras. Con ella se logró fue transformar la agricultura del Alto Aragón y, con ello, se alcanzó un fortalecimiento económico. Y entre los beneficios, por tanto, tal y como ha señalado Luisa Fernanda Rudi, la repercusión en la zona con la fijación de población y con el impulso a la agroindustria. “El Aragón que queremos, el Aragón por el que trabaja mi Gobierno, ha de contar con una agroindustria potente, que aporte valor añadido a nuestro territorio. Necesita, por tanto, de un sector agrícola robusto y vital”.

Rudi, junto al Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas y acompañada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, se ha referido a esta Ley como la “culminación de décadas de gestación de un proyecto y de una reivindicación social y política, que abría enormes expectativas para la recuperación de la economía del Alto Aragón”.

La aportación de los Riegos del Alto Aragón ha sido clave para alcanzar la modernización del país. Así lo ha asegurado hoy la Presidenta de Aragón, para quien “estamos ante un ejemplo de determinación para superar momentos difíciles en el que podemos hallar inspiración y ánimo. Nos encontramos en el camino de recuperación tras una grave crisis. Pero si Aragón es hoy una tierra mejor que hace cien años es porque los aragoneses y los españoles del último siglo hemos sabido ir superando estas situaciones cuando hemos unido esfuerzos en pos de objetivos comunes”.

Y ha destacado una realidad: que “Aragón y el agua están indisolublemente unidos”. “Aragón –ha continuado- nació entre ríos, el Ebro nos articula y la gestión del agua y la defensa de este recurso nos ha distinguido como pueblo”. Además, la Presidenta Rudi ha recalcado que “Aragón ha defendido sus justos derechos en esta materia con las herramientas que nos definen como pueblo: el acuerdo y la ley”.

En este sentido, Rudi ha recordado que “el Pacto del Agua y nuestro Estatuto de Autonomía son las mejores garantías de futuro para este magno proyecto transformador de pleno vigor”. Además, ha reiterado el compromiso de su Gobierno y del Gobierno de España con “las nuevas aspiraciones de obras hidráulicas como el sistema Biscarrués-Almudévar”

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda