Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Red Control
Isle Utilities
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Netmore
RENOLIT
Gestagua
UNOPS
Regaber
Agencia Vasca del Agua
Molecor
DAM-Aguas
Barmatec
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Esri
Smagua
AZUD
VisualNAcert
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
SCRATS
Aqualia
Cibernos
AMPHOS 21
Elliot Cloud
ABB
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Bentley Systems
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
ITC Dosing Pumps
NSI Mobile Water Solutions
HANNA instruments
UPM Water
FLOVAC
ISMedioambiente
IAPsolutions
Saleplas
Schneider Electric
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
ADASA
Almar Water Solutions
NTT DATA
Fundación CONAMA
MOLEAER
AGENDA 21500
LACROIX
Ingeteam
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
Saint Gobain PAM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Blue Gold
AGS Water Solutions
Sacyr Agua
Xylem Water Solutions España
TecnoConverting
Vector Motor Control
AECID
Control Techniques
Global Omnium
Hidroconta
Aganova
Idrica
Baseform
STF
ADECAGUA
Amiblu
Innovyze, an Autodesk company
Sivortex Sistemes Integrals
LABFERRER
EPG Salinas
Terranova
Telefónica Tech
ECT2
Minsait
IIAMA
Cimico
DHI
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
Kurita - Fracta
EMALSA
CAF
Grupo Mejoras
Fundación Botín
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

El Gobierno de Cantabria recupera Las Tablas de Torrelavega

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
Minsait

Personalidades

  • Consisten en la recuperación forestal y eliminación de especies invasoras en los 3,4 kilómetros que componen las riberas del Saja-Besaya y el parque de Las Tablas.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, junto a José Luis Urraca, el concejal de Medio Ambiente de Torrelavega; el presidente de la asociación Coorcopar, Miguel Ángel Fernández, y Sergio Castaneda, gerente de la asociación Vidaverde, han visitado las obras de recuperación ambiental que se están llevando a cabo en el parque de Las Tablas de Torrelavega y en el que se han contratado a 13 personas en paro, dentro de la iniciativa que promueve la Consejería para fomentar el empleo en proyectos medioambientales. Además, la cuantía total del proyecto asciende a 100.000 euros.

El consejero de Medio Ambiente ha manifestado que el objetivo principal del proyecto, cofinanciado entre el Gobierno y el Ayuntamiento de Torrelavega, es, además de la contratación de personas en desempleo, "acercar el río a la población". Además ha expresado el deseo del Gobierno, desde el comienzo de la legislatura, y de los distintos ayuntamientos de la franja del Besaya, de luchar de forma "continua y permanente" contra las plantas invasoras, para "conseguir un corredor fluvial", mejorando la calidad del agua y de las riberas. Ha felicitado a las asociaciones Vidaverde y Coorcopar por el resultado tan "satisfactorio" de las obras de regeneración del medio.

Por su parte, José Luis Urraca ha destacado la importancia de mantener esta labor en el tiempo "porque", ha dicho, "no es una planta que se erradique en una sola campaña". Por su parte el presidente de Coorcopar, Miguel Ángel Fernández, ha resaltado que "la naturaleza y el medio ambiente dan empleo a la sociedad y calidad de vida a los ciudadanos", y ha dado las gracias a las instituciones por el "gran regalo" que les han ofrecido con su trabajo.

El primer proyecto consiste en la eliminación de plantas invasoras que se situaban en el Corredor Verde del Saja-Besaya (conexión Ganzo), y en el que la Consejería ha aportado 34.972 euros para su realización.

En la segunda obra se está procediendo a la recuperación ambiental del Parque de las Tablas en Torrelavega, en la que el Gobierno ha prestado ayuda con una inversión de 34.962 euros.

El objetivo de estos proyectos, que cuenta con la supervisión técnica de la empresa Gardenor, consiste en continuar la labor de eliminación de las especies invasoras Reynoutria Japónica y Cortaderia Selloana, recuperando, de esta forma, el espacio verde anexo al río Besaya. Concretamente, se gestionan las plantas invasoras cercanas al río desde el parque de la Viesca, hasta el humedal del Patatal, que supone una superficie de 5,73 hectáreas y una distancia perimetral de 3,40 kilómetros.

Características del proyecto

En primer lugar, se están limpiando las zonas de trabajo con la retirada de residuos procedentes de los vertederos incontrolados de la zona, que se componen generalmente de material plástico.

También se están llevando a cabo labores de entresacado, es decir, se están eliminando árboles débiles que no permitían el crecimiento de otros. Y se ha procedido al talado los árboles menos sanos y aquellos que dificultaban el camino.

Las plantas invasoras Reynoutria Japónica y la Cortaderia Selloana se han tratado siguiendo el programa para el control de especies invasoras en Cantabria, que propone la utilización de la desbrozadora de disco para este tipo de especies. En el caso de la ReynoutriaJapónica, al situarse en las proximidades del río, no se permite la aplicación de herbicidas para su eliminación, por lo que, finalmente, se está desbrozando de forma manual. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda