Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Terranova
EPG Salinas
SCRATS
VisualNAcert
TecnoConverting
IIAMA
Isle Utilities
ACCIONA
AGENDA 21500
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
AZUD
Filtralite
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
MonoM by Grupo Álava
Laboratorios Tecnológicos de Levante
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Consorcio de Aguas de Asturias
Red Control
Fundación Botín
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
Regaber
DATAKORUM
Asociación de Ciencias Ambientales
AECID
TFS Grupo Amper
GS Inima Environment
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
EMALSA
Lama Sistemas de Filtrado
STF
Cajamar Innova
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
ADASA
Netmore
Smagua
LABFERRER
ABB
Ingeteam
FLOVAC
Molecor
Saint Gobain PAM
Barmatec
Almar Water Solutions
LACROIX
NTT DATA
CAF
DAM-Aguas
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Danfoss
Cibernos
Amiblu
ADECAGUA
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
Idrica
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación We Are Water
Gestagua
Saleplas
Blue Gold
Xylem Water Solutions España
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
ONGAWA
ITC Dosing Pumps
Vector Motor Control
FENACORE
Kurita - Fracta
Baseform
Bentley Systems
HANNA instruments
UPM Water
Aqualia
Hidroconta
ECT2
Catalan Water Partnership
Global Omnium
Likitech
Minsait
Aganova
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Sacyr Agua
Grupo Mejoras

Se encuentra usted aquí

Ruiloba renueva su red de saneamiento tras una inversión de 200.000 euros

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
Minsait
  • Se trata de la red completa de Ruiloba y los barrios de Liandres y Trasierra.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, y el alcalde de Ruiloba, Gabriel Bueno, han inaugurado la mejora de la red de saneamiento del municipio de Ruiloba, y de los barrios de Liandres y Trasierra, en la que el Gobierno de Cantabria ha invertido un presupuesto total de 200.000 euros. Fernández ha considerado que se trata de una "obra integral y útil" que afronta labores tanto de abastecimiento como saneamiento para conseguir una mayor "eficiencia" en el uso del agua.

A través de esta intervención, llevada a cabo por la Consejería a través de la Dirección General de Medio Ambiente, se ha renovado la red de saneamiento de todo el municipio mediante la sustitución de las antiguas tuberías de fibrocemento por unas nuevas, además de la mejora del saneamiento de los barrios de Liandres y Trasierra. Fernández, ha agradecido la "magnífica" labor de la empresa adjudicataria del proyecto, Cosalpa Figueras, y ha agradecido la colaboración con el ayuntamiento.

Por su parte, el alcalde de Ruiloba, Gabriel Bueno, ha agradecido a la Consejería el "buen trato personal" que les ha ofrecido y se ha mostrado "muy contento" con las tareas que se han realizado en el municipio y que han solucionado las "importantes" fugas de agua, que suponían un gasto situado entre los 6.000 y 8.000 euros. Bueno ha afirmado que un total de 250 habitantes, aproximadamente, se han visto beneficiados con esta obra de saneamiento y abastecimiento.

Descripción de las obras

En el barrio de Liandres, concretamente la zona del Mesón del Remedio, carecía de un sistema de recogida de aguas residuales, por lo que se ha colocado una nueva red de tubería de polietileno de 942 metros, y de 75 milímetros de diámetro, renovando así la red de abastecimiento del barrio. Además, se ha construido una nueva red de saneamiento mediante la colocación de 710 metros de canalización en zanja con tubería de PVC de 315 milímetros. De esta forma, se consigue recoger las aguas residuales tanto del Mesón del Remedio, como de las viviendas afectadas de la zona.

Por último, se ha mejorado el saneamiento y abastecimiento del barrio de Trasierra, y se ha solucionado la fuga que tenía la red bajo la carretera autonómica. Asimismo se ha continuado la ya comenzada renovación de la red de agua potable de Trasierra hasta la conexión con la zona del alto de Tramalón, mediante la ejecución de 900 metros de tubería de polietileno de 110 milímetros, y otros 100 metros de tubería de las mismas características de 63 milímetros.

Para la consecución de la obra se han tenido que realizar 77 acometidas domiciliarias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda