Bentley Systems
Connecting Waterpeople
SCRATS
AECID
Sacyr Agua
Terranova
STF
ADECAGUA
AMPHOS 21
Innovyze, an Autodesk company
Kurita - Fracta
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
ABB
LACROIX
Cajamar Innova
Minsait
Blue Gold
Cibernos
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación We Are Water
Kamstrup
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aqualia
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
TFS Grupo Amper
AGENDA 21500
Saleplas
Isle Utilities
FENACORE
Saint Gobain PAM
NSI Mobile Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
EMALSA
Schneider Electric
LABFERRER
Danfoss
Bentley Systems
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
Molecor
Confederación Hidrográfica del Segura
ECT2
Barmatec
Netmore
IAPsolutions
NTT DATA
DATAKORUM
Aganova
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Red Control
CAF
Filtralite
Vector Motor Control
ONGAWA
Smagua
ACCIONA
ISMedioambiente
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
GS Inima Environment
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
UNOPS
Fundación Botín
UPM Water
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Catalan Water Partnership
ESAMUR
MOLEAER
Ingeteam
ADASA
Agencia Vasca del Agua
Control Techniques
HANNA instruments
Gestagua
Idrica
FLOVAC
Regaber
EPG Salinas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
TEDAGUA
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos

Se encuentra usted aquí

La depuradora de Bedicó en Cartes, de nuevo en funcionamiento

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
Minsait
  • La instalación, que ha remodelado MARE, se encontraba parada desde hacía siete años y vertía las aguas residuales directamente al río.

El consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, el alcalde de Cartes, Bernardo Berrio, y el director de MARE, Antonino Zabala, han inaugurado la remodelación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Bedicó en la que se han invertido 44.174 euros. La empresa MARE ha puesto en marcha de nuevo esta instalación que se encontraba fuera de servicio desde hace siete años y que dará servicio a 200 vecinos de Mercadal y Bedicó. El acto ha contado con la presencia del director general de Medio Ambiente, David Redondo. y la directora de Aguas de MARE, Mónica Mallavia.

En este sentido el consejero ha explicado que el Gobierno de Cantabria y MARE esta legislatura se declaró "la guerra al despilfarro de los medios públicos". Fernández ha puesto como ejemplo a esta depuradora que estaba abandonada, al igual que ocurre en otros muchos sitios de Cantabria, y ha matizado que esta es la octava que se recupera porque estaba construida, "pero sin corriente eléctrica". Para el titular de Medio Ambiente la inversión que se ha hecho en esta instalación era necesaria para que, esos medios públicos que ya se habían invertido hace varios años, sirvan para la función para la que fueron concebidos y que los ciudadanos puedan disfrutar de lo que es un servicio de correcta depuración de las aguas residuales.

"Hay que optimizar, ser eficientes y eficaces en el empleo de los fondos públicos, porque, al final, todo eso es dinero de los cántabros que hay que gestionar de la mejor manera posible y en la legislatura pasada estaba muy mal gestionados", ha concluido Fernández.

El alcalde de Cartes se ha manifestado en el mismo sentido y ha redundado en que era una instalación obsoleta y abandonada, "ya que no tenía ni cuadro eléctrico". La "nueva depuradora" ya está dando cobertura a los 200 vecinos de los núcleos de Mercadal y Bedicó y está preparada para una población equivalente de 400 habitantes, ha señalado Berrio.

El Gobierno aprobó el anteproyecto de Ley de Abastecimiento y Saneamiento, que actualmente está en el Parlamento, y ahí ya se plantea el principio de que todas las  EDAREs de aglomeraciones urbanas las va a gestionar MARE porque, según el consejero, va a ser una gestión más eficiente. Fernández ha adelantado que está previsto firmar convenios con casi 40 ayuntamientos para que este tipo de instalaciones sean gestionadas "de la manera  más  eficaz y más eficiente posible". "Para esto lo que tenemos que hacer es colaborar con los ayuntamientos y ayudarles para que esta gestión sea eficaz lo que será una ahorro para los ayuntamientos, pero también será un ahorro para los ciudadanos", ha añadido.

Remodelación de la antigua EDAR

Los trabajos que ha realizado MARE se han centrado en desatascar los colectores municipales para que el agua llegara sin problemas al nuevo bombeo que se ha tenido que instalar y que garantiza que el envío de las aguas residuales a la depuradora para su tratamiento.

Asimismo, se han renovado todos los equipos electromecánicos de la EDAR, que estaban fuera de servicio, y se ha instalado un oxímetro que garantiza el funcionamiento en automático de los equipos lo que reduce los consumos energéticos.

La remodelada depuradora también cuenta, desde ahora, con un cuadro eléctrico nuevo y con un desbaste automático que elimina los sólidos que arrastran este tipo de aguas. Esto evitará los posibles atascos y reducirá las tareas de mantenimiento.

Por último, se ha acondicionado el entorno y se han pintado todas las partes externas de la instalación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda