Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Amiblu
Control Techniques
Grupo Mejoras
HANNA instruments
TecnoConverting
IIAMA
Ingeteam
ITC Dosing Pumps
Montrose Environmental Group
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
LACROIX
Idrica
Saint Gobain PAM
AGENDA 21500
Filtralite
Innovyze, an Autodesk company
Schneider Electric
J. Huesa Water Technology
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
Elliot Cloud
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cibernos
ICEX España Exportación e Inversiones
STF
ISMedioambiente
CAF
FENACORE
Fundación We Are Water
Likitech
IAPsolutions
ABB
UPM Water
ACCIONA
ADASA
Fundación Botín
AMPHOS 21
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Smagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
Hidroconta
Barmatec
LABFERRER
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
EPG Salinas
NTT DATA
Kurita - Fracta
FLOVAC
ONGAWA
VisualNAcert
Blue Gold
GS Inima Environment
DAM-Aguas
Bentley Systems
Danfoss
UNOPS
Terranova
TEDAGUA
Consorcio de Aguas de Asturias
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
Aganova
Fundación CONAMA
ESAMUR
Asociación de Ciencias Ambientales
Baseform
Kamstrup
TFS Grupo Amper
EMALSA
SCRATS
Regaber
Redexia network
Agencia Vasca del Agua
Gestagua
Saleplas
ADECAGUA
AECID
Catalan Water Partnership
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
Red Control
Cajamar Innova
Molecor

Cantabria reabre al público la totalidad del trayecto de la senda fluvial del parque de La Viesca

  • Cantabria reabre al público totalidad trayecto senda fluvial parque Viesca
  • Se han invertido más de 43.000 euros en la reparación del deslizamiento de esta infraestructura afectada por un argayo ocasionado por  las fuertes lluvias del pasado año

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.

La Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social ha abierto al público la totalidad del trayecto que constituye la senda fluvial del parque de La Viesca, tras haber permanecido cortada a su paso por Cartes, debido a un argayo ocasionado el pasado año por las fuertes lluvias. 

El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha invertido un total de 43.446 euros en la reparación de este deslizamiento. Al objeto de garantizar la necesaria seguridad, tanto de viandantes como de ciclistas, se ha decidido incrementar la medición de la barandilla de protección colocándola en tramos en los que no existía berma intermedia entre la traza de la senda y del propio cauce. 

La senda discurre sobre terrenos ubicados en taludes sometidos a la dinámica fluvial del Besaya, lo que ha supuesto  que se originen argayos o deslizamientos, como es el caso del parque de la Viesca a su paso por Cartes donde la gran ríada del mes de febrero ocasionó un desprendimiento en esta senda peatonal y ciclable. 

Las obras acometidas, que han contado con un plazo de ejecución de dos meses, han consistido en la realización de una hinca de raíles y la ejecución de una losa de hormigón como método de contención de los terrenos de la ladera en la zona de mayor pendiente y erosión del río Besaya. La actuación se ha complementado con una escollera natural  de canto rodado y una gran arqueta para la canalización y evacuación de las aguas de escorrentía provenientes de una zona de drenaje intermitente, que afectaba a la ladera y al trazado de la senda cuyo firme había desaparecido.

La recuperación ambiental de este espacio ha permitido recuperar una zona de espacio y ocio muy frecuentada por los vecinos de la zona que potencia la recuperación de los márgenes del río Besaya, recuperando el patrimonio natural de la comarca para conformar un atractivo socioturístico.

 

 

 

Redacción iAgua

La redacción recomienda