Bentley Systems
Connecting Waterpeople
IAPsolutions
AZUD
NTT DATA
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
LACROIX
DATAKORUM
Aganova
Fundación We Are Water
Fundación CONAMA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
Danfoss
Ingeteam
Smagua
Catalan Water Partnership
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
TEDAGUA
STF
HANNA instruments
Elliot Cloud
Kamstrup
Vector Motor Control
UPM Water
Regaber
Schneider Electric
EMALSA
Hidroconta
AGENDA 21500
Kurita - Fracta
Baseform
Almar Water Solutions
TecnoConverting
TFS Grupo Amper
Minsait
FENACORE
Idrica
Terranova
AECID
ACCIONA
GS Inima Environment
Grupo Mejoras
ESAMUR
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ONGAWA
ICEX España Exportación e Inversiones
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Barmatec
ISMedioambiente
Agencia Vasca del Agua
Molecor
Fundación Biodiversidad
Saleplas
Likitech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Lama Sistemas de Filtrado
CAF
Cibernos
Red Control
NSI Mobile Water Solutions
Isle Utilities
SCRATS
Gestagua
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ADASA
Confederación Hidrográfica del Segura
Netmore
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
LABFERRER
Filtralite
J. Huesa Water Technology
Rädlinger primus line GmbH
Blue Gold
FLOVAC
EPG Salinas
AMPHOS 21
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ECT2
Xylem Water Solutions España
ABB
Global Omnium
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Aqualia
UNOPS
ITC Dosing Pumps
Fundación Botín
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

Revilla: "El cambio climático es un reto importantísimo y requiere la implicación de todos"

  • Revilla: " cambio climático es reto importantísimo y requiere implicación todos"
    El presidente saluda al coronel de la Guardia Civil, Juan Airas, a su llegada al Paraninfo de La Magdalena (Foto: Miguel López)
  • El presidente del Gobierno inaugura las XIII Jornadas Internacionales sobre Naturaleza y Medio Ambiente y dice que el desarrollo de las energías renovables es ya un "imperativo".

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
Minsait

El presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, ha considerado que el cambio climático es un reto "importantísimo" para los representantes públicos y la ciudadanía en general y requiere la "implicación de todos" por sus "consecuencias catastróficas" que se están viviendo hoy.

El panorama climático de este mes de octubre, con ausencia de lluvias y temperaturas hasta ahora desconocidas; el nivel del Pantano del Ebro, a menos del 30 por ciento, y las oleadas de incendios son ejemplos todos ellos, a juicio del presidente, de que el cambio climático "va más allá de la coyuntura y de un año puntual", y de "las imprevisibles consecuencias" si se mantiene la actual evolución.

Revilla ha hecho estas reflexiones en su intervención en las XIII Jornadas Internacionales sobre Naturaleza, Medio Ambiente y Energía, que organizan en el Palacio de la Magdalena el Gobierno de Cantabria y la Delegación de Gobierno, a través de la Guardia Civil.

Frente a los efectos del cambio climático, el presidente regional ha defendido la apuesta por las energías renovables, un "imperativo" en cuyo desarrollo deben implicarse "todos". Asimismo, ha valorado la celebración de estas jornadas técnicas para debatir y encontrar soluciones para atajar los problemas y consecuencias que está suponiendo el cambio climático.

En este ámbito, ha subrayado la implicación de la Guardia Civil y ha admitido su "especial predilección" por este Cuerpo de Seguridad del Estado. "Su labor es impresionante en defensa de los ciudadanos y en materias tan sensibles como el medio ambiente y la naturaleza", ha remarcado.

Además, ha felicitado a los organizadores y promotores de las jornadas, a los que ha asegurado el apoyo del Gobierno cántabro. En las mismas, están implicadas dos consejerías del Ejecutivo: los departamentos de Medio Rural, Pesca y Alimentación y de Innovación, Industria, Turismo y Comercio.

En la apertura del foro también han intervenido el delegado de Gobierno, Samuel Ruiz; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el vicerrector de Campus, Servicios y Sostenibilidad de la Universidad de Cantabria, Mario Mañana, y el coronel de la Guardia Civil, Juan Airas.

Han estado presentes, entre otras autoridades, los consejeros de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; de Medio Rural, Jesús Oria, y el de Innovación, Francisco Martín.

Cambios medioambientales e investigación

Hasta el próximo jueves estas jornadas supondrán la presencia en Cantabria de expertos que hablarán sobre energía, cambios medioambientales en las zonas polares, investigación medioambiental criminal en Austria, sistemas dunares, contaminación electromagnética, el gas pizarra, los malos tratos a animales domésticos, las erupciones submarinas en El Hierro o el papel de la Europol como herramienta de investigación criminal en Europa.

Intervendrán también el consejero de Innovación, Francisco Martín quien, el viernes, hablará sobre el panorama de las energías renovables en Cantabria; el director general del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, Antonio Lucio, sobre el Plan Estratégico para la Prevención y la Lucha contra Incendios Forestales, o la directora general de Aguas y Energía de MARE, Mónica Mallavia, cuya intervención versará sobre economía circular, ecogestión y su repercusión en Cantabria.

Estas jornadas incluyen también visitas al vertedero de Meruelo, al Gran Tanque de Ingeniería Marítima o a la empresa Equipos Nucleares.

Redacción iAgua

La redacción recomienda