Connecting Waterpeople
ABB
AZUD
Aqualia
Kurita - Fracta
Filtralite
Fundación Botín
IAPsolutions
Smagua
Global Omnium
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
s::can Iberia Sistemas de Medición
Aganova
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Vector Energy
Rädlinger primus line GmbH
Idrica
Elmasa Tecnología del Agua
Cajamar Innova
UNOPS
Schneider Electric
Ingeteam
AECID
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
Consorcio de Aguas de Asturias
Molecor
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MonoM by Grupo Álava
Gestagua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Confederación Hidrográfica del Segura
Saleplas
AGS Water Solutions
AGENDA 21500
TEDAGUA
UPM Water
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
Amiblu
Fundación CONAMA
Fundación Biodiversidad
DHI
CAF
Likitech
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Asociación de Ciencias Ambientales
IIAMA
ECT2
Cimico
NTT DATA
DATAKORUM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Blue Gold
DAM-Aguas
Netmore
KISTERS
Isle Utilities
ONGAWA
RENOLIT ALKORPLAN
MOLEAER
Hidroconta
Minsait
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
FLOVAC
ESAMUR
Red Control
EPG Salinas
ISMedioambiente
TecnoConverting
ADECAGUA
VisualNAcert
Control Techniques
SCRATS
Cibernos
LABFERRER
Telefónica Tech
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Baseform
Almar Water Solutions
EMALSA
FENACORE
HANNA instruments
Innovyze, an Autodesk company
Kamstrup
Regaber
Esri
Barmatec
AMPHOS 21
STF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Terranova
Grupo Mejoras
Bentley Systems

Se encuentra usted aquí

Ignacio Diego afirma que en dos años estarán "totalmente concluidas" las principales redes de saneamiento de Cantabria

Sobre la Entidad

Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria es una de las instituciones estatutarias que conforman la comunidad autónoma de Cantabria.
Minsait

Personalidades

  • Ignacio Diego ha anunciado la licitación de los saneamientos de la Cuenca Alta del Pas, de Alfoz de Lloredo y la adaptación de la EDAR de Quijano, cuyos contratos ascienden a casi 14,5 millones de euros.

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha anunciado hoy un "paso especialmente trascendente" en las actuaciones que están haciendo de este 2014 el "año del agua en Cantabria", con hitos mes a mes y que, en este agosto se traducen en la autorización de la celebración de los contratos que permiten llevar a cabo los grandes saneamientos que restan por ejecutar en Cantabria y que suman 14.433.341 euros, ha explicado.

Con estas actuaciones, tal y como ha explicado el presidente, "se aborda la totalidad de las principales redes de saneamiento que quedaban por llevar a cabo en Cantabria". Así, ha afirmado Diego, se puede afirmar que "en un par de años" todas las principales redes de saneamiento de aguas residuales de la Comunidad Autónoma quedarán "totalmente concluidas", lo que es una "extraordinaria noticia" tanto en lo que se refiere a los servicios que van a prestarse a los ciudadanos, como en lo que supone para "la mejora medioambiental de nuestros ríos y de nuestra costa".

Ignacio Diego ha asegurado que estas actuaciones, sumadas a las previstas en el Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria y el "esfuerzo inversor" del Estado en esta materia darán lugar a que Cantabria "sea en dos años la Comunidad Autónoma con mejor nivel de depuración de aguas residuales".

El presidente, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración del contrato para la ejecución del saneamiento de la Cuenta Alta del Pas, con un presupuesto de 7.578.487 euros y un plazo de ejecución de 12 meses. Tal y como ha señalado el presidente, en este caso se está trabajando para conseguir financiación de fondos europeos de programas específicos para la ejecución de actuaciones de carácter medioambiental.

Además, se ha autorizado el contrato de obra relativo a la mejora del saneamiento y abastecimiento de Alfoz de Lloredo, con un presupuesto de 4.975.328 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.

Igualmente, se ha dado el visto bueno al procedimiento de contratación de la obra para llevar a cabo la adaptación de la EDAR de Quijano para la incorporación de las aguas residuales procedentes del saneamiento de la cuenca media de Pisueña y del Alto Pas, con una inversión de 1.879.527 euros y seis meses de obra.

El presidente Diego ha apuntado que todo este esfuerzo ha de ponerse, además, en relación con el Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas, que, tal y como ha recordado, asegurará la próxima década unas 1.700 pequeñas obras de abastecimiento y saneamiento, que completarán la prestación de servicios "de una forma adecuada a la práctica totalidad de la población de Cantabria".

Asimismo, ha querido destacar el "esfuerzo inversor que realiza y que seguirá realizando el Estado" para concluir el saneamiento de las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, y para la puesta en marcha de la EDAR de San Pantaleón, que beneficia a todos los municipios de las Siete Villas.

Redacción iAgua

La redacción recomienda