Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Netmore
Elliot Cloud
UPM Water
Likitech
Bentley Systems
ADECAGUA
AECID
J. Huesa Water Technology
DAM-Aguas
Global Omnium
Fundación We Are Water
IIAMA
AMPHOS 21
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
FENACORE
ADASA
TecnoConverting
Barmatec
Innovyze, an Autodesk company
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Cajamar Innova
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Confederación Hidrográfica del Segura
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ACCIONA
HANNA instruments
AZUD
UNOPS
Smagua
STF
Baseform
Grupo Mejoras
Fundación Botín
IAPsolutions
ITC Dosing Pumps
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Hidroconta
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Red Control
Consorcio de Aguas de Asturias
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Blue Gold
Idrica
Agencia Vasca del Agua
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Terranova
Aganova
DATAKORUM
MonoM by Grupo Álava
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ESAMUR
Schneider Electric
Cibernos
Regaber
ISMedioambiente
Kurita - Fracta
Filtralite
Danfoss
AGENDA 21500
TEDAGUA
NTT DATA
Fundación CONAMA
Minsait
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
FLOVAC
Elmasa Tecnología del Agua
VisualNAcert
Almar Water Solutions
Kamstrup
CAF
ONGAWA
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
ECT2
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
LACROIX
TFS Grupo Amper
NSI Mobile Water Solutions
EMALSA
Saleplas
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
Control Techniques
LABFERRER
SCRATS

Se encuentra usted aquí

El Centro de Interpretación del Gran Lago de Alqueva abrirá sus puertas en 2015

Sobre la Entidad

Gobierno de Extremadura
La Junta de Extremadura es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del gobierno de la comunidad autónoma extremeña.
Minsait
  • El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha visitado las obras en marcha en el Convento San Juan de Dios, en Olivenza, que albergará el nuevo Centro de Interpretación y de Recepción de Visitantes del Gran Lago de Alqueva, en el que el Gobierno de Extremadura invierte 1,7 millones de euros.
  • En este sentido, ha anunciado que los trabajos marchan a buen ritmo, por lo que esta importante infraestructura turística podrá abrir sus puertas a inicios de 2015.

Del Moral ha indicado que el Centro de Interpretación de Alqueva reforzará la oferta turística de Olivenza y toda la comarca, ya que se suma al nuevo puerto deportivo que se ha inaugurado este verano en Villarreal con 600.000 euros de inversión.

El titular autonómico de Turismo ha informado que Alqueva y toda la zona rayana del suroeste extremeño registraron 100.000 visitantes alojados en sus establecimientos turísticos en el último año, que han dejado unos ingresos directos de 18,4 millones de euros.

El consejero ha explicado que, con estos datos de partida aportados por el Observatorio de Turismo de Extremadura, el potencial de crecimiento turístico de la comarca de Alqueva será importantísimo a partir de 2015, ya que hay nuevas infraestructuras turísticas como el centro de interpretación y el puerto deportivo, que complementan la riqueza natural, patrimonial y gastronómica de la zona.

Además, ha recordado que las administraciones públicas y más de 40 empresarios de la zona tienen constituido desde hace un año el Club de Producto del Parque Natural de Alqueva, para ofertar al turismo todas las posibilidades de disfrute, desde el alojamiento a la gastronomía pasando por decenas de actividades complementarias vinculadas a la navegación o la visita a las dehesas de toros bravos, por poner dos ejemplos.

Centro de recepción de visitantes

Las actuaciones previstas en el Convento San Juan de Dios incluyen la construcción de un área de recepción de visitantes dotada de un centro de interpretación para conocer Alqueva, el mayor lago artificial de Europa, una oficina de información turística, una cafetería y una tienda.

La obra permitirá, asimismo, rehabilitar y poner en valor esta joya arquitectónica que data del siglo XVI y que, a lo largo de los siglos, ha sido convento de Clarisas, monasterio de la Orden de San Juan de Dios, hospital militar, cuartel de la Guardia Civil y sede de la Escuela de Teatro y Danza de Extremadura.

El convento también albergará salas musealizadas para conocer la historia de Olivenza, según señaló el alcalde, Bernardino Píriz, que acompañó a Víctor Del Moral en su visita a las obras.

Mejora del abastecimiento de agua

Del Moral y Píriz también aprovecharon para analizar la situación de las obras de mejora del abastecimiento de agua potable a Olivenza, en las que el Gobierno de Extremadura invierte más de 800.000 euros.

La actuación consiste en una conducción desde la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) hasta al depósito regulador de Olivenza y sus pedanías, que da servicio a más de 12.000 ciudadanos.

El objetivo es solventar los graves problemas de abastecimiento que hasta la fecha venía sufriendo Olivenza debido, fundamentalmente, a que el suministro se realiza desde una ETAP en el embalse de Piedra Aguda, compartida con la población de Valverde de Leganés, encontrándose tanto la estación de bombeo como las tuberías en muy malas condiciones.

Redacción iAgua

La redacción recomienda