Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
EMALSA
LABFERRER
Baseform
FLOVAC
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
ACCIONA
Red Control
Cajamar Innova
Hidroconta
AECID
Agencia Vasca del Agua
TEDAGUA
Netmore
Minsait
Likitech
ESAMUR
ABB
GS Inima Environment
Global Omnium
LACROIX
DATAKORUM
Montrose Environmental Group
IIAMA
AZUD
EPG Salinas
Control Techniques
Idrica
Grupo Mejoras
Filtralite
Fundación We Are Water
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
Regaber
AGENDA 21500
FENACORE
UPM Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
HANNA instruments
Danfoss
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
DAM-Aguas
NTT DATA
AMPHOS 21
Confederación Hidrográfica del Segura
Bentley Systems
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Saleplas
Aqualia
IAPsolutions
Barmatec
STF
SCRATS
Kurita - Fracta
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
UNOPS
CAF
Fundación CONAMA
ADECAGUA
ONGAWA
Blue Gold
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Lama Sistemas de Filtrado
Cibernos
Elliot Cloud
Kamstrup
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Xylem Water Solutions España
Consorcio de Aguas de Asturias
Saint Gobain PAM
Amiblu
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
Terranova
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
MOLEAER
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

Extremadura destina medio millón de euros a mejorar el encauzamiento de dos arroyos en Monesterio

Sobre la Entidad

Gobierno de Extremadura
La Junta de Extremadura es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del gobierno de la comunidad autónoma extremeña.
Minsait
  • La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo ha destinado más de un millón de euros a la construcción de 13 viviendas de protección oficial (VPO) y la mejora del encauzamiento de dos arroyos en Monesterio.

El consejero, Víctor del Moral, ha participado en la entrega de cinco de las viviendas y ha anunciado que el resto se ofrecerán en alquiler, a la vez que ha destacado la importancia de las obras de mejora de la situación de dos arroyos “que históricamente habían causado problemas en el municipio”.

Del Moral ha celebrado la finalización de las obras de la promoción de VPO en Monesterio, con una inversión de 518.000 euros, en una situación complicada para las empresas del sector de la construcción, recordando que las dos empresas anteriores a la que ha finalizado los trabajos entraron en concurso de acreedores. Además, ha indicado que las viviendas cuentan con una ayuda de 9.000 euros por parte del Gobierno de Extremadura, que decidió mantener y prorrogar hasta el próximo 31 de octubre una ayuda suprimida a nivel nacional.

A partir de ahora, se evitarán los problemas que generaban los dos arroyos cuando llovía de manera copiosa en la zona

También ha anunciado que las viviendas que quedan por vender serán ofrecidas próximamente en alquiler, recordando que en breve se van a poner en marcha una línea de ayudas para el arrendamiento de hasta 200 euros. “De este modo, el alquiler les será mucho menos gravoso y entendemos que familias que, por lo que sea, no han conseguido financiación bancaria, una hipoteca, sí podrán, incluso con opción a compra, entrar a vivir en régimen de alquiler con ayudas que pueden llegar hasta los 200 euros”, ha resaltado, poniendo el acento en las múltiples iniciativas desarrolladas desde el Ejecutivo regional para facilitar el acceso de la población a la vivienda.

Por otro lado, el consejero ha valorado positivamente las obras de mejora del encauzamiento de dos arroyos problemáticos que, según ha recordado, había reivindicado durante años el alcalde del municipio, Antonio Garrote, presente en la visita. “Es una satisfacción para todo el mundo, que ha contado con una inversión superior a los 500.000 euros”, ha subrayado.

Del Moral se ha congratulado porque, a partir de ahora, se evitarán los problemas que generaban los dos arroyos cuando llovía de manera copiosa en la zona, así como de que las obras, que suponen el soterrado de los cauces, evitan problemas medioambientales. Al respecto, ha recordado los importantes controles de depuración del agua impuestos a nivel europeo, nacional y regional y ha declarado que “todos debemos estar concienciados de que los vertidos deben hacerse depurados”, especialmente en una comunidad como Extremadura, “que quiere ser ejemplo en limpieza, medio ambiente y turismo”; para lo que trabaja decididamente el Gobierno regional.

Redacción iAgua

La redacción recomienda