Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Ingeteam
Global Omnium
Smagua
AECID
EMALSA
ITC Dosing Pumps
ICEX España Exportación e Inversiones
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
Red Control
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
Kamstrup
TFS Grupo Amper
Aganova
Terranova
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Minsait
LACROIX
FLOVAC
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
CAF
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación CONAMA
Elliot Cloud
Rädlinger primus line GmbH
Isle Utilities
LABFERRER
Montrose Environmental Group
ESAMUR
Almar Water Solutions
STF
Cajamar Innova
ABB
IIAMA
DAM-Aguas
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Danfoss
Cibernos
TecnoConverting
Kurita - Fracta
UPM Water
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
NTT DATA
Bentley Systems
ADASA
Idrica
Amiblu
FENACORE
DATAKORUM
IAPsolutions
MOLEAER
TEDAGUA
VisualNAcert
Agencia Vasca del Agua
UNOPS
Control Techniques
Catalan Water Partnership
Xylem Water Solutions España
Aqualia
EPG Salinas
Fundación Botín
AZUD
Saleplas
ACCIONA
AGENDA 21500
Gestagua
s::can Iberia Sistemas de Medición
Redexia network
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
Schneider Electric
Elmasa Tecnología del Agua
ONGAWA
Barmatec
ISMedioambiente

Un modelo predictivo mostrará la dispersión y evaluación de contaminantes radiactivos en el Tajo

  • Embalse de Alcántara en Cáceres (Wikipedia/CC).
    Embalse de Alcántara en Cáceres (Wikipedia/CC).

Sobre la Entidad

Gobierno de Extremadura
La Junta de Extremadura es el órgano colegiado que ejerce las funciones propias del gobierno de la comunidad autónoma extremeña.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y la Universidad de Extremadura (UEx) para la implementación de un modelo predictivo de la dispersión y evaluación de contaminantes radiactivos en el Río Tajo. Este convenio está dotado con 76.000 euros, cofinanciados en un 75 por ciento por el Feder.

El objetivo es establecer una colaboración eficaz entre el Gobierno de Extremadura y la Uex, partiendo de las bases de datos existentes de los niveles radiológicos detectados en el río Tajo desde 1985, así como de la gestión habida con el agua desde dicho momento y de las características cartográficas de dicha cuenca, para proceder a construir y validar un modelo de dispersión de contaminantes radiactivos que permita evaluar el mejor modo de actuar ante cualquier vertido radiactivo líquido que pueda producirse en dicho ecosistema en el área de- Alentejo-Centro-Extremadura (región EUROACE).

Se considera oportuno el presente convenio cuyo objeto es el  establecimiento de las bases técnico-administrativas entre ambas instituciones, para que ellas, así como los socios integrantes del proyecto de Cooperación Transfronteriza ‘Implantación de Redes de Alertas Tempranas para Planes de Protección Civil y Sistemas de Emergencias’ dispongan de forma automática, de la información precisa, su análisis predicción y modelización,  para poder prevenir y adoptar las decisiones más adecuadas, optimizando los tiempos de respuesta, en cuanto a situaciones de emergencias relacionadas con riesgos ante posibles evacuaciones radiactivas al agua del río Tajo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda