Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
ITC Dosing Pumps
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
Fundación Botín
Amiblu
EPG Salinas
Terranova
Control Techniques
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
Ingeteam
Baseform
EMALSA
ADECAGUA
Elliot Cloud
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Montrose Environmental Group
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
Global Omnium
Aqualia
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Almar Water Solutions
ONGAWA
FLOVAC
HANNA instruments
Aganova
Bentley Systems
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gestagua
Fundación CONAMA
IIAMA
AMPHOS 21
IAPsolutions
Confederación Hidrográfica del Segura
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Elmasa Tecnología del Agua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Minsait
AGENDA 21500
VisualNAcert
STF
Filtralite
Saleplas
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
AECID
J. Huesa Water Technology
SCRATS
TEDAGUA
Likitech
TecnoConverting
UNOPS
Blue Gold
Molecor
DATAKORUM
Cajamar Innova
ACCIONA
Idrica
ISMedioambiente
DAM-Aguas
ICEX España Exportación e Inversiones
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
ESAMUR
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
Red Control
Fundación Biodiversidad
CAF
Barmatec
ADASA
Cibernos
NTT DATA
Grupo Mejoras
ABB
LABFERRER
MOLEAER
UPM Water
Smagua
Netmore
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
Kurita - Fracta

Se encuentra usted aquí

La nueva EDAR de Alguazas culmina la red de depuración de Murcia

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
  • El presidente de la Comunidad recuerda que la Región de Murcia "ha hecho los deberes en depuración y utilización de agua como en ningún otro lugar del mundo", y "eso tiene que ser recogido en la nueva planificación hidrológica nacional"
  • Destaca que gracias al sistema de reutilización de agua depurada, implantado en las 48 depuradoras de la Región, se pueda paliar en gran medida el déficit hídrico estructural 
  • La Región de Murcia recupera cada año más de 100 hectómetros a través de los procesos de depuración, cantidad que puede aumentar en cinco hectómetros cúbicos gracias a la planta inaugurada en Alguazas

El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, remarcó que la depuradora de Alguazas “es la última gran planta de tratamiento con la que se culmina la red regional, que permite a todos nuestros municipios la recuperación y reutilización de sus aguas residuales”.

El jefe del Ejecutivo regional presidió en este municipio perteneciente a la comarca de la Vega Media la inauguración oficial de estas nuevas instalaciones que forman parte del Plan General de Saneamiento y Depuración de Aguas Residuales de la Región de Murcia.

Con la puesta en marcha de esta nueva planta, las aguas residuales del todos los municipios de la Región podrán ser tratadas en las 48 depuradoras de alta tecnología que integran la red regional.

Se han invertido 600 millones de euros en la última década en el Plan de Saneamiento de la Región

En este sentido, Garre recordó que la Región de Murcia “ha hecho los deberes en depuración y utilización de agua como en ningún otro lugar del mundo”, y “eso tiene que ser recogido en la nueva planificación hidrológica nacional ”.

El presidente Garre subrayó que se han invertido 600 millones de euros en la última década en el Plan de Saneamiento de la Región, y que, en concreto, la de Alguazas ha supuesto una inversión de 9,5 millones de euros, de los que un 20 por ciento proceden de fondos propios de la Comunidad Autónoma y el 80 por ciento restante de una ayuda muy ventajosa del Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

Igualmente, señaló que “se trata de una inversión altamente productiva” ya que la reutilización de las aguas residuales depuradas representa una práctica “muy relevante” desde el punto de vista económico, ya que permite garantizar en gran medida la actividad agrícola, “que tanta importancia tiene para el PIB regional”.

La nueva depuradora de Alguazas, con una capacidad de depuración de 15.000 metros cúbicos de agua al día, está diseñada con modernas y avanzadas tecnologías que incluyen el sistema de tratamiento terciario específico para la reutilización de las aguas residuales en la agricultura. También contempla todas las medidas de protección ambiental y un completo proceso de desodorización e insonorización.

Esta EDAR da servicio no sólo al tratamiento de las aguas procedentes de la población, sino también del polígono industrial del municipio.

La Región de Murcia recupera cada año más de 100 hectómetros a través de los procesos de depuración, cantidad que puede aumentar en cinco hectómetros cúbicos gracias a la planta inaugurada en Alguazas.

Los procesos de tratamiento incorporados en las depuradoras de la red regional permiten eliminar el 98 por ciento de la carga contaminante, con lo que el resultado de las aguas, perfectamente limpias, posibilita también su empleo en los regadíos locales.

Redacción iAgua

La redacción recomienda