Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
Cajamar Innova
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
MonoM by Grupo Álava
LABFERRER
Hidroconta
TEDAGUA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
J. Huesa Water Technology
UPM Water
Almar Water Solutions
STF
Fundación Biodiversidad
s::can Iberia Sistemas de Medición
Red Control
ACCIONA
NSI Mobile Water Solutions
Saleplas
Kurita - Fracta
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
ESAMUR
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
Idrica
Elliot Cloud
Filtralite
FENACORE
ADASA
Blue Gold
EPG Salinas
Gestagua
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
NTT DATA
Fundación CONAMA
Saint Gobain PAM
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Regaber
IAPsolutions
AECID
VisualNAcert
Kamstrup
TFS Grupo Amper
Ingeteam
Vector Motor Control
Aqualia
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
LACROIX
AMPHOS 21
EMALSA
UNOPS
CAF
Amiblu
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
Terranova
ICEX España Exportación e Inversiones
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
ADECAGUA
DATAKORUM
Isle Utilities
ECT2
Xylem Water Solutions España
Sacyr Agua
Fundación Botín
DAM-Aguas
HANNA instruments
Aganova
Barmatec
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
AGENDA 21500
GS Inima Environment
Lama Sistemas de Filtrado
MOLEAER
SCRATS
Molecor
ITC Dosing Pumps
TecnoConverting
AZUD
Likitech
Bentley Systems
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
IIAMA
ABB
ONGAWA

Se encuentra usted aquí

Murcia y Holanda investigan la aplicación de nutrientes de aguas depuradas en cultivos de invernadero

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
  • Momento de la reunión.
  • El consejero de Agricultura y Agua recibe a la consejera de Agricultura de la embajada de los Países Bajos para realizar el seguimiento de los avances de este proyecto.

La Región de Murcia, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración (Esamur) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Seguro (CEBAS-CSIC), junto con empresas holandesas y españolas, colabora en un proyecto europeo experimental denominado IRIS (Intelligent Reclaim Irrigation System) para la aplicación de los nutrientes de las aguas depuradas en cantidades adecuadas que permita optimizar la producción en cultivos de invernadero.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, recibió a la consejera de Agricultura de la embajada de los Países Bajos, Catharina Zwister, para realizar un seguimiento del proyecto en el que se está colaborando y que se lleva a cabo en la depuradora de Roldán-Balsicas, en Torre Pacheco. Estos trabajos pretenden desarrollar un modelo de depuración para aplicar en pequeños núcleos, con un ahorro significativo de fertilizantes minerales.

El proyecto se desarrolla por empresas españolas y holandesas y dos organismos públicos que acreditan los resultados obtenidos. Tiene un presupuesto de dos millones de euros, y una duración de tres años.

El proyecto consta de tres partes de estudio que consisten en el diseño y funcionamiento de una planta de tratamiento de aguas residuales de pequeño caudal, que proporciona agua regenerada sin eliminar los elementos minerales nutrientes. También tiene un cabezal automatizado de fertirrigación, que regula las dosis de riego y complementa las necesidades del cultivo en aquellos contenidos minerales necesarios para la fertilización adecuada del cultivo, y de un invernadero de atmósfera controlada que aprovecha agua y nutrientes para una producción agrícola rentable.

Redacción iAgua

La redacción recomienda