Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Saleplas
TFS Grupo Amper
Global Omnium
AGENDA 21500
STF
DAM-Aguas
Regaber
AMPHOS 21
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
AZUD
DATAKORUM
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Isle Utilities
Catalan Water Partnership
Minsait
Baseform
FENACORE
ADECAGUA
Red Control
AECID
Sacyr Agua
Montrose Environmental Group
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Grupo Mejoras
ESAMUR
IAPsolutions
TecnoConverting
ABB
ADASA
ACCIONA
VisualNAcert
Elmasa Tecnología del Agua
Lama Sistemas de Filtrado
NSI Mobile Water Solutions
Aqualia
ICEX España Exportación e Inversiones
Cibernos
LACROIX
Smagua
Innovyze, an Autodesk company
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
IIAMA
SCRATS
FLOVAC
CAF
Likitech
Danfoss
Filtralite
Saint Gobain PAM
Gestagua
NTT DATA
Aganova
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Terranova
LABFERRER
Redexia network
ISMedioambiente
UPM Water
Fundación We Are Water
Rädlinger primus line GmbH
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación Biodiversidad
Hidroconta
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
Barmatec
TEDAGUA
Molecor
Almar Water Solutions
J. Huesa Water Technology
Cajamar Innova
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Fundación CONAMA
UNOPS
Blue Gold
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
GS Inima Environment
Control Techniques
Elliot Cloud
Fundación Botín
Idrica
Amiblu
EPG Salinas
Consorcio de Aguas de Asturias
Kurita - Fracta
ONGAWA

Murcia se convirte en punto de encuentro en la gestión del agua en el Mediterráneo del 25 al 27 de noviembre

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
  • El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas.
    El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas.
  • La Región celebra la segunda edición del Foro Mediterráneo del Agua, que reunirá a más de un centenar de representantes institucionales de la ribera norte y sur mediterráne.

La Región de Murcia acogerá del 25 al 27 de noviembre la segunda edición del Foro Mediterráneo del Agua, que servirá de reunión preparatoria al Foro Mundial del Agua de Corea, que se celebrará en abril de 2015. Este encuentro reunirá a representantes institucionales y de la sociedad civil de países de Europa, Norte de África y Oriente Próximo, interesados en la gestión óptima e integrada de los recursos hídricos.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, presentó los detalles de este encuentro, junto con el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas. Este foro permitirá seguir avanzando en los planteamientos y las medidas para articular políticas adecuadas con el fin de resolver un problema estructural de la ribera del Mediterráneo, como es la escasez del agua. Según explicó el consejero de Agricultura, este encuentro “abre una nueva etapa de diálogo entre todos los países de la cuenca”.

La Región volverá a ser el punto de encuentro en la gestión del agua, a propuesta del anterior presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, que ofreció la candidatura de Murcia para acoger este foro y dar a conocer las capacidades y experiencias de la Región sobre recursos hídricos. De esta reunión saldrá un nuevo documento de propuestas y estrategias sobre el aprovechamiento del agua que se analizará el próximo año en el Foro Mundial de Corea.

Este segundo encuentro se centrará en los aspectos relativos a la gobernanza del agua, gestión integrada de los recursos hídricos, saneamiento, tecnología adaptada e innovadora, adaptación al cambio climático y mejoras en materia de educación y fomento de la capacidad.

Cerdá indicó que “permitirá a la Región trasladar sus experiencias válidas sobre el aprovechamiento de estos recursos así como la preocupación e inquietud por su escasez”, que según comentó, “nos hace recurrir a todos los conocimientos y experiencias relacionadas con las gestión del agua”.

El director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, explicó que “este foro permitirá proponer nuevos criterios, ideas e iniciativas que se trasladarán al Foro de Corea”, y añadió que durante estos días “Murcia será la capital mediterránea del agua”. Resaltó que “la experiencia acumulada en la Región es de gran interés y utilidad para que todos podamos aprender de los conocimientos compartidos”.

El Segundo Foro Mediterráneo del Agua, que se celebrará en el Auditorio Víctor Villegas, se compone de sesiones temáticas, sesiones plenarias y eventos paralelos como talleres sobre la gestión del agua en el Mediterráneo, encuentro de empresas, reunión mixta holandesa-española y una feria comercial de tecnología del agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda