Connecting Waterpeople
AZUD
Consorcio de Aguas de Asturias
CAF
Baseform
Idrica
Kurita - Fracta
Bentley Systems
DATAKORUM
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
GS Inima Environment
ADASA
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
FLOVAC
ITC Dosing Pumps
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
IIAMA
Schneider Electric
UNOPS
SCRATS
LABFERRER
Vector Energy
Ingeteam
Catalan Water Partnership
AGENDA 21500
IAPsolutions
ABB
Fundación Biodiversidad
ESAMUR
Likitech
Blue Gold
Isle Utilities
Fundación Botín
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Netmore
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
Terranova
Danfoss
EPG Salinas
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
s::can Iberia Sistemas de Medición
Elmasa Tecnología del Agua
Cimico
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Cibernos
Smagua
ECT2
Sacyr Agua
Fundación CONAMA
LACROIX
EMALSA
TecnoConverting
MonoM by Grupo Álava
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
STF
Almar Water Solutions
ACCIONA
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Saleplas
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
ADECAGUA
Grupo Mejoras
Minsait
Amiblu
ISMedioambiente
HANNA instruments
DAM-Aguas
TEDAGUA
KISTERS
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
AMPHOS 21
Filtralite
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Aqualia
Molecor
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Aganova
Barmatec
Kamstrup
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
FENACORE
DHI
Global Omnium
UPM Water
Esri
Sivortex Sistemes Integrals
Gestagua
Hidroconta
Regaber
NSI Mobile Water Solutions
AGS Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura

Se encuentra usted aquí

Dos nuevos colectores completarán el saneamiento de norte, este y sur de Fortuna

Sobre la Entidad

Gobierno de la Región de Murcia
La Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial española, situada en el sudeste de la Península Ibérica.
  • Presentación de los colectores de saneamiento de Fortuna.
    Presentación de los colectores de saneamiento de Fortuna.
  • El consejero de Agricultura entrega al Ayuntamiento de Fortuna la obra finalizada del colector de El Castillejo y presenta el proyecto del colector sur del municipio.

El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, y la alcaldesa de Fortuna, Catalina Herrero, presentaron las obras que completan el ciclo integral de saneamiento en las zonas norte, cinturón este, y sur del casco urbano, con los colectores del barrio de El Castillejo y el colector sur del municipio.

El colector de El Castillejo, ya finalizado, permite cerrar la red de saneamiento de la zona norte y se integra en un conjunto de actuaciones realizadas que unen las pedanías de Los Baños, Las Kalendas y otras zonas diseminadas del término municipal con el colector general de Fortuna, que conducirá las aguas a la depuradora para su adecuado tratamiento.

Cerdá indicó que esta obra “supone la consolidación del saneamiento de la zona comprendida entre la pedanía de Los Baños y Fortuna” y, según explicó, “elimina gran cantidad de vertidos que restaban calidad a las residencias y afectaban a su entorno”. Este colector, de 874 metros de longitud, tiene una inversión de 228.800 euros, y está financiado en un 80 por ciento por el Fondo de Cohesión de la Unión Europea.

Por otro lado, el colector sur de Fortuna, que estará ubicado entre la carretera de Archena y la de Murcia, permitirá completar las obras del cinturón Sur del término municipal y descargar el casco urbano de los excesos de caudal motivados por las ampliaciones urbanas. Esta actuación, de más de un kilómetro de longitud, tiene una inversión de 727.000 euros, financiado por fondos europeos en un 80 por ciento.

El consejero de Agricultura y Agua subrayó que “con estas actuaciones, se deja patente el estado de saneamiento y depuración alcanzado en Fortuna, y la eficiente recuperación de agua para riego que se hace en la zona”.

Estas actuaciones se enmarcan en el objetivo que persigue el Plan General de Saneamiento y Depuración de la Región de Murcia, que ha permitido que el 99 por ciento de la población esté conectada a una depuradora. "Procuramos que ni una gota de agua residual deje de ser depurada para su reutilización y posterior aprovechamiento", señaló el titular de Agricultura y Agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda