Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
LACROIX
Kamstrup
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Red Control
Control Techniques
Schneider Electric
ACCIONA
GS Inima Environment
VisualNAcert
UPM Water
NTT DATA
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Isle Utilities
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
AECID
Minsait
Fundación We Are Water
AZUD
EPG Salinas
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
Idrica
HANNA instruments
SCRATS
ADASA
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Montrose Environmental Group
Ingeteam
TFS Grupo Amper
FENACORE
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
IIAMA
STF
MOLEAER
Blue Gold
Regaber
Likitech
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
Almar Water Solutions
Amiblu
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
Cibernos
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
CAF
Danfoss
ESAMUR
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
TEDAGUA
Gestagua
ABB
Aganova
Molecor
FLOVAC
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
EMALSA
DAM-Aguas

Balance de la campaña de comprobación de abastecimientos: 1.874 puntos revisados en Calahorra, Arnedo, Nájera y Haro

Sobre la Entidad

  • Emilio del Río ha presentado el balance de la campaña en la que se han revisado 1.874 puntos de abastecimiento en Calahorra, Arnedo, Nájera y Haro.

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha presentado esta mañana, en la Plaza de España de Nájera, el balance de la campaña de comprobación de puntos de abastecimiento de agua (hidrantes y bocas de riego) que ha llevado a cabo el Consorcio para el Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil de La Rioja (CEIS Rioja) en los municipios de Calahorra, Arnedo, Nájera y Haro.

Emilio del Río ha subrayado que esta campaña, que comenzó en julio de 2013 en los cuatro municipios en los que el Gobierno riojano tiene parques de bomberos, “facilita la intervención de los bomberos en situaciones de emergencia y proporciona a los ayuntamientos una información muy útil e importante sobre el estado de los mismos”.

Asimismo, el consejero de Presidencia y Justicia ha señalado que la intención es que esta revisión preventiva e informativa, que no tiene coste alguno para los ayuntamientos, se lleve a cabo progresivamente en los 164 municipios que forman parte del CEIS Rioja.

Los profesionales del CEIS, en estas revisiones, realizan la codificación de cada uno de los puntos de abastecimiento y trasladan una serie de parámetros a una base de datos para su posterior tratamiento en el Sistema de Información Geográfica (GIS). Los datos que se destacan son: situación (localidad, calle, barrio, polígono, etc.); coordenada UTM; referencias externas del punto; tipo de abastecimiento (boca de riego, hidrantes, etc.); tipo de tapa; tipo y número de salidas de agua; presión estática y dinámica y estado operativo/no operativo.

Balance de la campaña

El consejero de Presidencia y Justicia ha concretado que, hasta el pasado 17 de octubre, se han revisado 1.874 puntos de abastecimiento de agua (bocas de riego, hidrantes, etc.), en Haro, Nájera, Arnedo y Calahorra, empleando para ello un tiempo aproximado de 1.874 horas. Asimismo, ha señalado que se ha procedido a la limpieza, pintado y señalización de dichos puntos de abastecimiento.

De esta forma, la distribución de los puntos de abastecimiento de agua por localidades es la siguiente; Calahorra 501; Arnedo 470; Haro 464 y Nájera 439. Actualmente estos municipios cuentan con un total de 1.327 puntos de abastecimiento operativos (70,68%) y se han detectado 547 inoperativos (29,32%) para las funciones de suministro de agua para los vehículos de bomberos, procediéndose a su señalización. Asimismo, se han tomado fotografías de cada uno de los puntos.

Por último, hay que destacar que al finalizar la comprobación de todos los puntos se emite un informe que es remitido al ayuntamiento correspondiente para que tenga conocimiento actualizado de los puntos de abastecimiento de agua, por si tuviera que tomar alguna medida al respecto como proceder a su reparación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda