Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
DAM-Aguas
Grupo Mejoras
Isle Utilities
Global Omnium
J. Huesa Water Technology
Fundación CONAMA
Danfoss
TEDAGUA
Kurita - Fracta
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
ADECAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
STF
Agencia Vasca del Agua
Montrose Environmental Group
EMALSA
EPG Salinas
UPM Water
ACCIONA
ISMedioambiente
Saleplas
s::can Iberia Sistemas de Medición
Idrica
Aganova
Filtralite
NTT DATA
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
LABFERRER
Fundación We Are Water
TecnoConverting
FENACORE
Innovyze, an Autodesk company
Fundación Botín
AMPHOS 21
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
GS Inima Environment
Smagua
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
ABB
Lama Sistemas de Filtrado
VisualNAcert
FLOVAC
Red Control
AZUD
Catalan Water Partnership
Terranova
Bentley Systems
CAF
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
SCRATS
ADASA
Control Techniques
Fundación Biodiversidad
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Almar Water Solutions
Amiblu
Minsait
IIAMA
ESAMUR
Aqualia
IAPsolutions
DATAKORUM
Kamstrup
Likitech
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Blue Gold
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
Elliot Cloud
Netmore
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
Consorcio de Aguas de Asturias
HANNA instruments
Rädlinger primus line GmbH
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Schneider Electric
Sacyr Agua
Cibernos
MOLEAER
Barmatec
UNOPS
TFS Grupo Amper
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
AECID

Se encuentra usted aquí

Las presas del Regajo y Enciso, dos infraestructuras que mejorarán la calidad de vida en La Rioja Baja

  • presas Regajo y Enciso, dos infraestructuras que mejorarán calidad vida Rioja Baja
  • El presidente del Gobierno riojano y la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente han visitado las obras de ambas infraestructuras hidráulicas.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha subrayado hoy que las presas del Regajo, en Igea, y Enciso “contribuirán de manera decisiva a mejorar la calidad de vida y el crecimiento de La Rioja”.

Pedro Sanz, que ha realizado estas declaraciones durante su visita a las obras de ambas infraestructuras hidráulicas en compañía de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha resaltado los beneficios que reportarán estas dos presas en cuanto al abastecimiento de agua potable y los usos industriales y agrarios en La Rioja Baja, que carece de infraestructuras de estas características.

Además ha incidido en la contribución de estas dos actuaciones a la economía y el empleo en la comunidad autónoma, dado que, según ha precisado, están generando más de 300 empleos directos en la actualidad, además de una intensa actividad económica.

Por otra parte, ha asegurado que “estas dos obras ponen de manifiesto la buena sintonía y la estrecha colaboración entre el Gobierno de La Rioja y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de Acuaes, lo que ha permitido acometer y reactivar estas obras durante la crisis”.

En la visita también han participado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore; el director general de Obras Públicas y Transportes, Víctor Garrido; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Xavier de Pedro; la directora general del Agua, Liana Ardiles; la directora general de Aguas de las cuencas de España (Acuaes), Aránzazu Vallejo, y los alcaldes de Igea, Sergio Álvarez, y Enciso, Rafael Lafuente.

La presa del Regajo será la tercera presa de titularidad autonómica y es la más pequeña en cuanto a su capacidad (1,6 hectómetros cúbicos). En la actualidad se encuentran en funcionamiento las del Yalde (3,62 hm3) y Leiva (2,28 hm3), construidas en 2003 y 1992, respectivamente. Por su parte, Enciso, con capacidad para 46,5 hm3, se convertirá en la segunda mayor infraestructura hidráulica de la región, por detrás de Mansilla (67,7 hm3) y por delante de Pajares (35,2 hm3) y González Lacasa (32,9 hm3). En ambos casos las obras terminarán en 2015.

Presa del Regajo

Esta nueva infraestructura hidráulica, con una inversión de 12,3 millones de euros, garantizará la cantidad y la calidad del agua en Igea y Rincón de Olivedo, con una población conjunta de 1.400 habitantes, y la demanda de agua para los regadíos existentes en estas dos localidades, además de Cornago, que se extienden por una superficie de 485 hectáreas. Asimismo evitará las inundaciones en estas localidades como consecuencia de las habituales crecidas.

Esta presa, que comenzó a construirse en 2008 y en breve comenzará a funcionar a pleno rendimiento, está financiada por la Comunidad Autónoma, el 60%, y Acuaes, que ha aportado el 40% restante.

Presa de Enciso

Por su parte, la presa de Enciso garantizará el abastecimiento de agua potable a una población de más de 20.000 habitantes de La Rioja Baja, además del suministro de agua para riego de cultivos en una superficie de 5.468 hectáreas. Otro de los efectos positivos de su construcción es que se garantizará el suministro de agua a la industria de la zona y se podrá generar energía para atender a 50.000 vecinos.

Esta obra se licitó en 1993 y se adjudicó posteriormente por 37,2 millones de euros. Esta actuación ha sufrido numerosos problemas en su ejecución, que han obligado a la aprobación de modificaciones y la revisión de precios de la obra, junto a la ralentización y su paralización durante años. La inversión se estima que superará los 100 millones de euros. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una inversión de 25 millones de euros en 2014 y 17,4 millones en 2015.

En la actualidad el grado de ejecución de las obras se sitúa en torno al 50% con una inversión de 50 millones de euros y está previsto finalizar el grueso de la obra en 2015.

Redacción iAgua

La redacción recomienda