Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ESAMUR
HANNA instruments
TFS Grupo Amper
ADECAGUA
FENACORE
GS Inima Environment
Fundación We Are Water
Hidroconta
MOLEAER
LACROIX
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
Cajamar Innova
Aganova
TecnoConverting
Lama Sistemas de Filtrado
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
AZUD
CAF
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
AMPHOS 21
EPG Salinas
Idrica
TEDAGUA
DAM-Aguas
ADASA
Control Techniques
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ABB
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
Barmatec
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
Catalan Water Partnership
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
AECID
DATAKORUM
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
LABFERRER
Agencia Vasca del Agua
Smagua
Fundación Biodiversidad
Filtralite
Asociación de Ciencias Ambientales
ISMedioambiente
Schneider Electric
Netmore
Isle Utilities
s::can Iberia Sistemas de Medición
Fundación CONAMA
Fundación Botín
UPM Water
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Minsait
Molecor
ONGAWA
Grupo Mejoras
Gestagua
Montrose Environmental Group
Consorcio de Aguas de Asturias
Baseform
Saint Gobain PAM
Regaber
Blue Gold
AGENDA 21500
Cibernos
NTT DATA
Red Control
Amiblu
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Danfoss
SCRATS
Ingeteam
UNOPS
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
IIAMA
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Likitech
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Kamstrup
Kurita - Fracta
EMALSA

Se encuentra usted aquí

El País Vasco asume la presidencia para Europa de la Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group

Sobre la Entidad

Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco es el gobierno autonómico del País Vasco (España).
  • Cumbre sobre el Cambio Climático en Perú
  • Ana Oregi suscribe junto a otros países y regiones el manifiesto que servirá de base para el cómputo anual mundial de los gases de efecto invernadero
  • “Vivimos tiempos decisivos en la lucha contra los efectos del Cambio Climático que exigirán decisiones importantes para reducir los gases de efecto invernadero hasta un 70% para el año 2050”.

La Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group para la reducción de las emisiones de carbono, ha asignado su presidencia para Europa al País Vasco dentro de los encuentros que se desarrollan en laConferencia de las Partes COP20 en Lima que sienta las bases para lo que será el protocolo de Paris´2015  que sustituirá al de Kioto en los próximos años. La Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco,Ana Oregi, junto a ministros y personas delegadas de otros paises y regiones, también ha suscrito un manifiesto que servirá de base para garantizar el cómputo anual mundial de los gases de efecto invernadero.

En nombre del Lehendakari Iñigo Urkullu, la Consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi ha agradecido la designación indicando que “la política climática exige esfuerzos en el ámbito internacional para garantizar un esfuerzo conjunto a nivel mundial y en los niveles locales y regionales para poner en marcha las realizaciones necesarias y sensibilizar a la sociedad de las consecuencias de nuestras actuaciones”.

La Alianza de Regiones y Estados asociados en Climate Group estará presidida en Europa por Iñigo Urkullu, enAmérica por el Premier de Quebec, Philippe Couillard y en Asia/Oceanía por el Premier de South Australia, Jay Weatherill.

Oregi ha presidido en Lima diversos encuentros de trabajo de países y regiones asegurando que “vivimos tiempos decisivos en la lucha contra los efectos del Cambio Climático que exigirán una gran capacidad para tomar decisiones importantes si queremos llegar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 70% para el año 2050”.

Urkullu, presidente de Climate Group Europe

La Consejera Oregi ha trasladado en COP-20 el apoyo del lehendakari Urkullu a la cumbre quien considera que “el año 2015 tendrá un balance del que sentirnos orgullosos ya que la trascendencia de esta COP de Lima está en que podamos sentar las bases con las que la siguiente COP de Paris pueda llegar a un gran acuerdo: un gran “nuevo Kioto”, más ambicioso”.

“La política climática exige esfuerzos a todos los niveles de decisión: desde el ámbito internacional para garantizar un esfuerzo conjunto a nivel mundial, al nivel local, pasando por el regional y nacional, para poner en marcha las actuaciones necesarias y sensibilizar y concienciar a la sociedad de las consecuencias de nuestras actuaciones” ha indicado Oregi quien ha presentado las líneas principales del Plan Marco Ambiental 2020 del País Vasco.

Según ha dicho Ana Oregi “la transición a una economía de bajo consumo de carbono ofrece nuevas oportunidades de crecimiento y nuevas formas de desarrollo. Sin embargo, la transformación del modelo energético e industrial tendrá resistencias que deberemos saber conjugar y vencer convenciendo”.

Oregi, que participará en un encuentro protagonizado por Mikel Boots, responsable medioambiental presidencial de la Casa Blanca, ha rubricado, en nombre del Gobierno Vasco, el Pacto de los Estados y Regiones, ocompact,  para  conseguir un objetivo absoluto de reducción de gases de efecto invernadero y colaborar en la realización de un inventario anual de gases de efecto invernadero.

“Al comprometerse a tomar estas dos acciones esenciales junto con otros gobiernos estatales y regionales de todo el mundo y al proporcionar los datos anualmente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático- CMNUCC- en una sola cuenta transparente, se apoyará al proceso internacional del cambio climático proporcionando una imagen clara de la contribución global que realizan los gobiernos estatales y regionales aumentando la comparabilidad de los esfuerzos estatales y regionales en diferentes partes del mundo  y permitiendo un mayor nivel de colaboración y la integración vertical de las políticas climáticas a nivel nacional, estatal y regional” señala el acuerdo o “compact” aprobado hoy.

“Con el impulso hacia la construcción de un nuevo acuerdo internacional en París el próximo año, el liderazgo en materia de cambio climático nunca ha sido más importante” destaca el acuerdo internacional. “A través de este acuerdo, tenemos la intención de demostrar que el estado y los gobiernos regionales toman el liderazgo como preludio a más acciones en el futuro”.

Redacción iAgua

La redacción recomienda