El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, Biel Company, ha visitado las tareas de limpieza que se hacen en el torrente de Búger, previstas en el calendario de actuaciones que el Gobierno ha marcado para la limpieza, el desbroce, la conservación , el mantenimiento y la mejora de los torrentes y las acequias de todas las islas. Al acto también han asistido los alcaldes de Búger y Sa Pobla, Bartomeu Alemany y Biel Serra, y el director general de Recursos Hídricos, Salvador Padrosa.
En este caso, las tareas consisten en la cimentación del puente que atraviesa el torrente y también en el desbroce y poda selectiva de arbolado manual a lo largo de 2.000 metros cuadrados con el objetivo de facilitar el desagüe durante la época de lluvias.
Esa actuació es una de las treinta que tiene previstas realizar durante los próximos meses la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio, por medio de la Dirección General de Recursos Hídricos y de la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (ABAQUA), con un coste total de 660.000 euros. El consejero Company ha manifestado que el objetivo principal de este plan es “mejorar el estado actual de los torrentes y acondicionarlos para evitar problemas de desbordamientos e inundacions”.
En Mallorca se prevén una veintena de actuaciones, con un coste aproximado de 450.000 euros, entre las que se incluye la limpieza de los tramos de torrentes de los alrededores de zonas urbanas de los términos municipales de Palma y Marratxí y de varios tramos de torrentes de los municipios de Sant Joan, Petra, Ariany, sa Pobla, Muro, Manacor, Felanitx, Búger, Puigpunyent y de algunas zonas de la serra de Tramuntana.
En la isla de Ibiza, la Consejería ha planificado cinco actuaciones en los municipios de Ibiza, Santa Eulària des Riu y Sant Antoni, con una inversión de 130.000 euros. En cuanto a Menorca, con un presupuesto aproximado de 80.000 euros, se acondicionarán los torrentes en los municipios de Ferreries, Alaior y los puntos críticos de las intersecciones de los torrentes con la red de carreteras del Consejo.
Este plan tiene el objetivo principal de mejorar el estado actual de los torrentes y acondicionarlos para evitar problemas de desbordamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias. En los años 2011 y 2012 la Consejería ya ejecutó un plan de limpieza de torrentes, que preveía 29 actuaciones entre todas las islas.
Limpieza con ganado
Estas actuaciones, que se harán tanto de manera mecánica como manual según los proyectos elaborados por los técnicos, se unen a los trabajos de limpieza de torrentes con animales que se hacen desde el mes de julio gracias a un proyecto de la Dirección General de Recursos Hídricos con la Fundación Natura Parc. Este proyecto consiste en la utilización de ganado equino para que consuma el exceso de vegetación presente en varios puntos de la red hidrológica de la isla. Con este proyecto los animales han pastado en el torrente de sa Riera, en el tramo que va desde Son Valentí hasta el polígono de Can Valero, y actualmente en la acequia de Sant Jordi, en el municipio de Palma.