Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Montrose Environmental Group
Kurita - Fracta
ADECAGUA
FLOVAC
VisualNAcert
Bentley Systems
UPM Water
Saint Gobain PAM
Isle Utilities
Molecor
EMALSA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
Barmatec
J. Huesa Water Technology
Elliot Cloud
Ingeteam
Schneider Electric
Amiblu
TFS Grupo Amper
s::can Iberia Sistemas de Medición
Filtralite
Danfoss
ESAMUR
Grupo Mejoras
Confederación Hidrográfica del Segura
ITC Dosing Pumps
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ACCIONA
ADASA
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
IAPsolutions
Sacyr Agua
Lama Sistemas de Filtrado
Terranova
Almar Water Solutions
Catalan Water Partnership
Netmore
Gestagua
TEDAGUA
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
NTT DATA
AGENDA 21500
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
ABB
ONGAWA
UNOPS
Cajamar Innova
Fundación Botín
ISMedioambiente
STF
GS Inima Environment
Agencia Vasca del Agua
HANNA instruments
Blue Gold
Aganova
Kamstrup
CAF
DATAKORUM
Likitech
AZUD
Saleplas
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Idrica
Cibernos
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Baseform
AMPHOS 21
MOLEAER
Hidroconta
LABFERRER
Aqualia
Red Control
FENACORE
SCRATS
Minsait
TecnoConverting
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Regaber
Global Omnium
Fundación We Are Water
Xylem Water Solutions España
DAM-Aguas
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Baleares celebra el Día Mundial de los Humedales con actividades gratuitas en sus parques naturales

  • Ses Salines (Wikipedia/CC).
    Ses Salines (Wikipedia/CC).
  • Habrá actividades talleres y visitas guiadas a los parques de s'Albufera de Mallorca, Mondragó, Ses Salines de Ibiza y Formentera y s'Albufera des Grau 

Sobre la Entidad

Govern de les Illes Balears
El Gobierno de las Islas Baleares es la entidad que ejerce el poder ejecutivo en la comunidad autónoma española de las Islas Baleares.

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora el 2 de febrero, el parque natural de Mondragó organiza actividades este fin de semana, y la Albufera de Mallorca, S'Albufera des Grau y las Salinas de Ibiza y Formentera las organizan para el siguiente. Todas las actividades son gratuitas y para todos los públicos.

Para este sábado 31 de enero, el Parque Natural de Mondragó propone una salida guiada por los lagos del parque para conocer las especies que habitan en él. La actividad, para todos los públicos, será de 10 a 13 horas, y hay que apuntarse en el 971 18 10 22.

Para el próximo sábado 7 de febrero, el parque natural de s'Albufera de Mallorca organiza una visita guiada para observar las aves que pasan el invierno en el parque y conocer la estación de anillamiento científico. La actividad será mañana y hay que inscribirse en el 971 89 22 50. Hay que recordar también que por este mismo sábado 31 de enero, el parque conmemora el 27º aniversario de su declaración con más actividades gratuitas, como son el taller de barro para niños "Imitemos los charranes", y una salida para conocer la anguila y el arte tradicional de pesca con cucada.

En cuanto al Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, para el sábado día 7 por la mañana, propone una jornada de voluntariado para crear pantallas vegetales en diferentes zonas cercanas a los observatorios del entorno de la iglesia de Sant Francesc. Hay que apuntarse en el 971 17 76 88 ext. 3.

Y finalmente, el mismo sábado día 7 por la mañana, el Parque Natural de s'Albufera des Grau, en Menorca, ofrecerá una charla sobre la gestión del agua en el parque y una visita guiada a la zona de las compuertas. Hay que apuntarse en el 971 17 77 05 o bien al 609601249.

El Día Mundial de los Humedales se celebra desde el año 1977 para conmemorar el Convenio Ramsar, firmado en 1971. Se trata del primer tratado del mundo relativo a la conservación y el uso racional de los humedales, e incluye 190.728.075 hectáreas de zonas húmedas, distribuidas en 160 países. En las Islas Baleares hay unas setenta zonas húmedas, una veintena de las cuales forman parte de parques naturales. En conjunto, ocupan una superficie de 4.215 hectáreas, a las que se otorga la máxima protección posible según la Ley de Aguas.

Las zonas húmedas conforman unos ecosistemas de gran diversidad biológica que, además de convertirse en un refugio para la vida silvestre, desarrollan un importante papel en la regulación del ciclo del agua y del clima, en el control de las inundaciones y las sequías y en la generación de recursos hídricos para el abastecimiento de agua dulce.

Redacción iAgua

La redacción recomienda