Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Almar Water Solutions
TEDAGUA
AMPHOS 21
Idrica
GS Inima Environment
Minsait
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
SCRATS
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
UNOPS
Elliot Cloud
EMALSA
Red Control
Isle Utilities
UPM Water
ADECAGUA
AGENDA 21500
Saint Gobain PAM
ABB
VisualNAcert
Kurita - Fracta
Fundación CONAMA
Fundación Botín
Aganova
Fundación We Are Water
DATAKORUM
NTT DATA
Filtralite
Saleplas
Netmore
Blue Gold
IIAMA
Smagua
Likitech
ICEX España Exportación e Inversiones
HANNA instruments
EPG Salinas
TecnoConverting
LABFERRER
ONGAWA
Terranova
ECT2
Xylem Water Solutions España
Kamstrup
Agencia Vasca del Agua
CAF
FENACORE
Ingeteam
IAPsolutions
Baseform
Vector Motor Control
Fundación Biodiversidad
Control Techniques
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Molecor
DAM-Aguas
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Amiblu
ITC Dosing Pumps
Global Omnium
ESAMUR
Elmasa Tecnología del Agua
Barmatec
s::can Iberia Sistemas de Medición
Consorcio de Aguas de Asturias
Asociación de Ciencias Ambientales
Danfoss
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
AECID
Sacyr Agua
Gestagua
MOLEAER
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
Hidroconta
Cajamar Innova
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Schneider Electric
Bentley Systems
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
Cibernos
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
ACCIONA
FLOVAC
Aqualia
TFS Grupo Amper
STF
Regaber

Se encuentra usted aquí

Entra en funcionamiento el nuevo depósito de Hidraqua en Almenara

Sobre la Entidad

Hidraqua
Hidraqua es una empresa del sector del medioambiente que gestiona todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua. El modelo HIDRAQUA está basado en la excelencia del servicio prestado a todos los clientes: hogares y empresas.
Minsait
  • Las obras para construir un nuevo vaso dentro del antiguo han costado 200.000 euros.

Hidraqua, empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Almenara (Castellón), ha puesto en funcionamiento el nuevo depósito de La Pinada, que supone una notable mejora en el suministro de agua potable a la localidad. Este nuevo depósito ha sido construido tras demoler el forjado del antiguo, que había sido construido en 1925 y que estaba en muy malas condiciones. El coste de las obras ha sido de 200.000 euros.

El depósito de La Pinada constaba de un vaso semienterrado de 20 metros de longitud y 10 de anchura, con capacidad para 600 metros cúbicos, con 3,50 metros de altura y muros de 40 centímetros de espesor de tierra y piedras. El forjado estaba formado por una losa continua sustentada por un entramado de vigas y 10 pilares de hormigón en masa. La demolición del forjado se ha llevado a cabo mediante pinzas hidráulicas, para cortar el perímetro del forjado, ya que las malas condiciones en que se encontraba y la debilidad de los materiales de la estructura hacían inviable la utilización de medios manuales y herramientas vibratorias.

Después se ha construido un nuevo vaso dentro del antiguo. Para ello se ha elevado la solera y se han colocado módulos de hormigón pretensado junto a los antiguos muros del depósito. El nuevo forjado está constituido por placas alveolares pretensadas de 10,20 m de luz, y se han cambiado las antiguas conducciones de aspiración de los bombeos por unas de acero inoxidable que resisten mucho mejor  la corrosión y el paso del tiempo. Con la rehabilitación el depósito ha aumentado su capacidad hasta los 900 metros cúbicos de volumen y tiene una altura de 5 metros. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda

19/10/2017 · Digitalización · 1.793 3

DINAPSIS: Alma digital